jueves, abril 3, 2025
10.3 C
La Paz
Más
    InicioSociedadConcejo Municipal de La Paz presentó la rendición de cuentas desde 2016...

    Concejo Municipal de La Paz presentó la rendición de cuentas desde 2016 hasta 2019

    Desde 2016 a 2019, el Concejo Municipal de La Paz emitió un reporte cuantitativo y cualitativo de su labor a la comunidad a través de programas regionales en los siete macrodistritos urbanos como en los dos distritos rurales.
    Informe de gestión 2016
    Desde junio de 2015 a marzo de 2016, concejales ediles informaron que 41 Leyes Municipales Autonómicas, 305 Ordenanzas, 45 Resoluciones Municipales, 84 Minutas de Comunicación, 39 peticiones de informe escrito, 2 Peticiones de informe oral, 186 requerimientos de atención y 530 Solicitudes de Información son parte del conjunto de instrumentos aprobados.
    Cabe resaltar que en esta gestión también se implementó la Ley de obligatoriedad de instalación de cámaras de video vigilancia en establecimientos de comercio de bebidas alcohólicas y la Ley de tratamiento gratuito a personas con VIH – SIDA.
    Informe de gestión 2017
    Fueron aprobados 604 instrumentos normativos, 508 ordenanzas municipales y 45 resoluciones municipales; así como 877 instrumentos de fiscalización y nueve representaciones a escala de puntos sobresalientes.
    Además, personal de órgano edil destacó la Ley de regularización voluntaria de deudas tributarias, la Ley para normar el emplazamiento, retiro y control de la publicidad evitando la contaminación visual, la ley de modificación de transporte y tránsito urbano para endurecer las sanciones a quienes no prestan adecuadamente el servicio de transporte público,
    Rendición de cuentas 2018
    Se presentó un informe en el que se detalla la aprobación de 486 instrumentos legislativos, entre ellos 51 leyes y más de 300 ordenanzas municipales. Respecto a la fiscalización,  se establecieron 773 instrumentos de fiscalización, que lo conforman  34 Minutas de Comunicación, 2 peticiones de informe escrito, 17 sesiones informativas, 171 requerimientos de atención y 549 Solicitudes de Información.
    Durante el periodo Junio 2017-Abril 2018 se implementó la Ley Municipal de fomento, salvaguardas, desarrollo y promoción de las culturas y las artes. La Ley de fortalecimiento a la gestión educativa, la Ley de descuento al impuesto municipal a la propiedad de bienes inmuebles, entre otros.
    Rendición de cuentas 2019
    Por último, desde junio de 2018 a junio de 2019, esta instancia aprobó 378 instrumentos normativos clasificados en cuatro grupos: Defensa del Patrimonio Paceño, Inclusión y Equidad, Beneficio para los Contribuyentes y Preservación del Medio Ambiente.
    En 2020 no se pudo realizar el informe de rendición de cuentas a causa del coronavirus.

    Articulos relacionados

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Mas popular

    Recent Comments