Carmelo Valda Duarte, Viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, estuvo en el programa Bolivia escucha online, para informar sobre Proyecto de Aducción 2.2 que garantizará el abastecimiento del agua en Misicuni.
La autoridad informó que el Gobierno priorizó la aducción de agua para la zona Sur de Cochabamba, con una inversión de 72.3 millones de Bolivianos, realizando varias gestiones.
Actualmente la presa almacena 175 millones de metros cúbicos de agua y al año solo se consume 52 millones de metros cúbicos de agua, detalló Valda. El derecho al agua es parte de la Constitución, es por eso que si el Gobierno quiere invertir en este recurso nadie puede oponerse, mencionó la autoridad.
Ahora es posible que la zona Sur tenga un acceso al agua, Valda recordó que este sector pagaba más por el agua que cualquier otro lugar de Cochabamba. Se está invirtiendo 422 millones de bolivianos en las aducciones, comentó la autoridad.
Las aducciones son tuberías que transportarían las aguas a los tanques que se están construyendo, detalló Valda.
En cuanto a la entrega de redes internas lo hará Semapa, el trabajo de solo llenarán los tanques de agua. Además, de informar que el 70 % de las redes están listas para repartir, se cumplió en las gestiones pasadas, solo están a la espera de las aducciones, manifestó el Viceministro de Agua Potable.
El objetivo de la empresa Misicuni es de operación y mantenimiento de la presa, pero no esta para repartir el agua es por eso que Valda junto las autoridades competentes plantearon en que la empresa tramitaría una Ley o decreto para esta gestión para que amplié sus funciones. Para finalizar la autoridad indicó que para marzo de 2022 se terminaría este proyecto, esperando que no exista trabas.