viernes, abril 4, 2025
14 C
La Paz
Más
    InicioSaludMás de 100 mil vacunas Pfizer llegaron a Bolivia este miércoles

    Más de 100 mil vacunas Pfizer llegaron a Bolivia este miércoles

    Vacunas Pfizer, mediante el mecanismo Covax llegaron al país este miércoles, son 100.620 dosis que irán a reforzar el plan de inmunización masiva que lleva adelante el Ministerio de Salud y Deportes para combatir la lucha contra la Covi-19.

    María Renee Castro, Viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, expresó su agradecimiento a quienes generan las donaciones a los países que aportan el mecanismo Covax, y puedan acceder a vacunas.

    Castro indicó que se necesita fortalecer las medidas de bioseguridad, “tenemos dos herramientas en este momento; la vacunación contra el coronavirus y las medidas básicas de bioseguridad que son el uso del barbijo, lavado de manos y el distanciamiento social”, recomendó.

    Por su parte, Alma Morales, Representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud en Bolivia, indicó que es la tercera entrega de vacunas a través del mecanismo Covax, y que esas 100.620 dosis se suman a la campaña de vacunación masiva.

    “Iniciamos el 31 de marzo con la primera entrega de AstraZeneca 228.000 dosis, las que todas fueron aplicadas a la población boliviana y justo hace un mes el 28 de abril entregamos 92.430 dosis de Pfizer, las que también fueron aplicadas a la población”, detalló la diplomática.

    Según el cronograma de distribución de primera y segunda dosis dispuesto por el Ministerio de Salud y Deportes, La Paz recibirá 30.420; Oruro 11.700; Cochabamba 17.550; Chuquisaca 5.850; Tarija 5.850 y Santa Cruz, 29.250, haciendo un total de 100.620.

    El Mecanismo de Acceso Global a la Vacuna contra la COVID-19 (COVAX) es una iniciativa conjunta para garantizar el acceso a vacunas contra la COVID-19. COVAX está formado por la Alianza Mundial para las Vacunas e Inmunización (Gavi), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante las Epidemias (CEPI), UNICEF, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

     

    Articulos relacionados

    Mas popular

    Recent Comments