Los precios de la carne, se mantienen a partir de la firma de convenio entre autoridades de gobierno y directivos de la Confederación Nacional de Trabajadores de Carne de Bolivia (Contracabol), en la ciudad de Cochabamba.
Álvaro Mollinedo, viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, dio a conocer a través de conferencia de prensa que el acuerdo firmado contempla puntos como la fiscalización inmediata y conjunta a los centros de ganado de remate en pie. Mollinedo también informó sobre la conformación de un Comité que analice la oferta y demanda, priorizando el abastecimiento del mercado interno a precio justo, dejando el excedente para la exportación.
Sondeo periódico que realiza el Observatorio Agroambiental y Productivo (OAP), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras:
- El sondeo realizado por el OAP los días martes 26 y miércoles 27 de octubre, establece que, por ejemplo, el precio minorista de carne de res corte chuleta, en la ciudad de El Alto y La Paz se define en 28 y 32 bolivianos el kilo respectivamente.
- En el caso de la ciudad de Cochabamba, el precio del kilo de carne, los días 26 y 27 de octubre, fue de 32 bolivianos el kilo.
- En la ciudad de Santa Cruz en las mismas fechas, el precio no vario de 30 bolivianos el kilo de carne de res corte chuleta.
- En este mismo período de tiempo, el precio del kilo de carne fue de 23 bolivianos en la ciudad de Trinidad.
Viceministro de Desarrollo Rural finalizó que e compromiso del Gobierno Nacional es de promover la reactivación económica, buscando se permita que pequeños y medianos productores tengan mejores condiciones para la comercialización de su producción.