jueves, abril 3, 2025
7.5 C
La Paz
Más
    InicioSaludOPS apoya al Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud para...

    OPS apoya al Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud para la protección de los niños del Paraguay

    “El propósito de este trabajo conjunto, es la protección de niños y niñas que hoy requieren continuar con el proceso de vacunación contra enfermedades erradicadas del país como el sarampión, la rubéola y la poliomielitis, pero, que amenazan la salud pública ante casos reportados en países limítrofes y de otras regiones. Mientras exista, en cualquier parte del mundo, un solo niño sin vacunas, todos ellos están en riesgo”, mencionó Lida Sosa, Viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud.

    Por otra parte Marcelo Korc, Representante de la OPS/OMS en Paraguay, expresó sus felicitaciones al Ministerio de Salud y Bienestar Social, por la realización del evento e hizo referencia a la importancia de implementar la Política “Revitalizar la inmunización como un bien público para la Salud universal, que fue aprobada por los Estados miembros durante la 59 reunión del Consejo Directivo de la OPS.

    Esta política incluye entre sus líneas estratégicas: el fortalecimiento de la gobernanza, liderazgo y financiamiento de los programas de inmunización. La agenda de la reunión incluyó la revisión de la situación mundial y regional del Sarampión, Rubéola y Poliomielitis y el riesgo para la reintroducción de estos virus en Paraguay.

    El impacto de las vacunas sobre la reducción de la mortalidad infantil es muy significativo.  Entre 2010 y 2018, se estima que, solo con la vacuna contra el sarampión se evitaron 23 millones de muertes en el mundo.

    Ahora, la Región de las Américas fue la primera en ser declarada libre de estas enfermedades gracias a la vacunación. Para mantener estos logros, es necesario mantener los estándares de calidad de la vigilancia y garantizar coberturas de vacunación de 95%.

    Paraguay está implementando la Campaña Nacional de Vacunación de Seguimiento (CNV) contra el Sarampión, la Poliomielitis y Rubéola, que tiene por meta vacunar a más de 800 mil niños de 1 a 6 años con una dosis adicional de la vacuna SPR/SR, y a más de 630 mil niños de 6 meses a 4 años con una dosis adicional de la vacuna oral contra la poliomielitis.

    Desde su lanzamiento, el 13 de noviembre del 2021, se logró vacunar al 34% de la población objetivo. Para la segunda etapa de la Campaña, el MSPyBS busca establecer alianzas estratégicas con otras instituciones del Estado.

    Articulos relacionados

    Mas popular

    Recent Comments