Jeanine Áñez, cumple este domingo 13 de marzo un año de estar detenida de manera preventiva en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores de la ciudad de La Paz.

Fue aprehendida la noche de sábado en 2021 en la ciudad de Trinidad, fue imputada por los casos golpe I, acusándola de presunto terrorismo, sedición y conspiración; y por el golpe II, que es imputada por asumir la Presidencia de manera presuntamente inconstitucional en noviembre de 2019, tras renuncia del entonces Presidente Evo Morales, que escapó a México después de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) lo acusara de incurrir en fraude en los comicios de ese año.
Inicialmente la ex Mandataria fue enviada a la cárcel por cuatro meses, luego se ampliaron a seis y, recientemente, por otros tres más, tiempo en el que sus familiares denunciaron persecución política, abuso de la detención preventiva y otras irregularidades que habría cometido la justicia “servil al partido oficialista”.
En este tiempo transcurrido, se tuvo varias alertas por el estado de salud de Áñez, llegando a un intento de atentar contra su vida.
“Le aplicaron de una forma amañada las medidas cautelares. En todos los procesos han ido ampliándole la detención preventiva. Por eso ya es un año del secuestro que vive Jeanine Áñez por parte de la justicia masista”, denunció Jorge Valda, uno de los cuatro abogados que integran la defensa de Añez.
Querellantes en este proceso está Wilfredo Chávez, Procurador General del Estado; Eduardo Del Castillo, Ministro de Gobierno; Iván Lima, Ministro de Justicia, además de Andrónico Rodríguez, Presidente del Senado.
Con tres casos en su contra, dos de ellos de avance lento y uno a puertas de iniciar el juicio oral el 28 de marzo de este año, también se ha expresado a través de una carta expuesta en sus redes sociales; “dando gracias a Dios y pidiendo perdón al pueblo boliviano”.
Cumplo un año de encierro. Agradezco a Dios por mantenerme con vida.
La verdadera Justicia es Suya, mientras secuestradores y violadores dictan desde Palacio mi encierro y la violación de mis DDHH y de los presos políticos.
Bolivia necesitaba paz y yo asumí la consecuencia. pic.twitter.com/5iqTxhlvNB— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) March 13, 2022