jueves, abril 3, 2025
7.5 C
La Paz
Más
    InicioNacionalPremios Maya el máximo galardón de los bolivianos para los bolivianos

    Premios Maya el máximo galardón de los bolivianos para los bolivianos

    Los Premios Maya 2022 reconocieron este viernes (29/07) a las personas, empresas e instituciones que, con esfuerzo y trabajo, aportan significativamente al desarrollo económico, social y cultural de Bolivia.​ En la gala de la vigésima sexta entrega del galardón, que se realizó en Fexpocruz, también entregaron premios especiales: Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia, “Mejor Labor de Apoyo a la Mujer”; Cámara Nacional de Comercio, “Mejor Labor de Apoyo al Empresariado Boliviano” y Gloria Suárez de Limpias, “Premio a la Trayectoria Cultural y Empresarial”.

    Este galardón fue creado para reconocer a las bolivianas y bolivianos que aportan con pasión y excelencia al país. Los ganadores son seleccionados mediante métodos científicos de investigación (encuestas, sondeos, entrevistas, monitoreo de noticias y observación directa).

    La lista de nominados es calificada por el comité oficial de selección, integrado por ilustres expertos del mundo empresarial, periodístico y cultural. Todo este proceso se realiza a lo largo de un año para garantizar la transparencia y credibilidad de la lista final de galardonados. Los premios Maya empresarial, Medios de Comunicación, Maya Astro que es para los artistas, Maya Pueblo que es para labor social y humanitaria y también hay premios Especiales.

     

    Los ganadores del Maya Pueblo (labor social y humanitaria) fueron:

    • Pascuala Serrano Pinto (Doña Lita)/Fricarriel “Mejor Labor Social Empresarial”
    • Universidad Privada de Bolivia, “30 Años de Trayectoria”
    • Animal Huella Animal, “Mejor Labor de Rescate”
    • Borrando Huellas, “Mejor Labor Humanitaria en Salud”
    • Parque Yvaga Guazú, “Mejor Labor de Defensa de Flora y Fauna Silvestre”
    • English First, “Mejor Publicación Educativa”
    • Plexus, “Innovación Tecnológica en Salud”
    • Hospital Agramont, “Premio a la Responsabilidad Social en Salud”.

     

    En lo que respecta a la categoría Maya Astro (artes y cultura), los reconocidos fueron:

    • Matilde Casazola, “Logros de Toda Una Vida”
    • Walter Gómez Méndez, “40 Años de Trayectoria Artística y de Gestión Cultural”
    • Sarita Mansilla, como la “Mejor Labor de Gestión Cultural”
    • Quispe Sanjinés (Gunnart), como la “Mejor Artista Urbano Gunnar”
    • Donato Espinoza, “40 Años de Trayectoria Musical”
    • Grupo Póker, “25 Años de Trayectoria Musical”
    • Ensamble Moxos, como la “Mejor Labor de Preservación Cultural”
    • Natalia Páli, “Artista Plástica Revelación”
    • Verónica “Vero” Pérez, como la “Mejor Artista Boliviana Contemporánea”
    • Yuri Mijail, “Artista Boliviano Revelación”
    • La Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Cruz, “ Premio al Desarrollo y Difusión Cultural”.
    Articulos relacionados

    Mas popular

    Recent Comments