viernes, abril 4, 2025
9.2 C
La Paz
Más
    InicioSociedadFUBODE lanza la campaña “Caminando por la Ternura, familias unidas por la...

    FUBODE lanza la campaña “Caminando por la Ternura, familias unidas por la no violencia”

    Este 28 de septiembre, se realizó el lanzamiento de la campaña de sensibilización social en contra de toda forma de violencia denominada “Caminando por la Ternura, familias unidas por la no violencia”, liderada por la Fundación Boliviana para el Desarrollo FUBODE IFD y World Vision Bolivia, nombrados también como la primera institución Fin Embajadora de la Ternura en Bolivia.

    Inicia la campaña caminando por la ternura.

    De acuerdo con lo informado, la campaña tiene por objeto promover la no violencia como principal condición del desarrollo humano, con el fin de alcanzar un equilibrio entre los factores físicos, biológicos, emocionales, mentales, espirituales y sociales que permitan un adecuado crecimiento y desarrollo de todas las familias bolivianas.

    Según lo previsto, el desarrollo de actividades se llevará a cabo entre el jueves 13 de octubre al jueves 10 de noviembre con una serie de conferencias virtuales con distintas temáticas de interés familiar, entre las que podemos citar: Cómo identificar señales de violencia en la niñez, Seguridad contra la violencia digital para niñas, niños y adolescentes, Taller de protección en redes sociales, entre otros.

    Se inicia la campaña Caminando por la ternura en contra de la violencia.

    Y culminará el domingo 13 de noviembre, con una actividad central familiar y masiva que convocará a toda la población cochabambina llamada Caminando por la Ternura, familias unidas por la no violencia que partirá a las 9:30 de la mañana desde la Plaza Tarija en la Av. América Libertador y concluirá en la Plaza de las Banderas con una serie de actividades de educación a la población en general.

    Por otro lado, la campaña cuenta con el apoyo de agrupaciones e instituciones que han demostrado su vocación por la protección de la niñez y de las familias cochabambinas, promoviendo la metodología de la Ternura como base de sus principios de convivencia.

    Articulos relacionados

    Mas popular

    Recent Comments