Hasta el momento informan en el Departamento de Santa Cruz, se registraron cinco casos por picaduras de alacrán, se trata de un varón, dos mujeres y dos niños, lo que provoca incertidumbre tras el fallecimiento de un niño, el pasado lunes (27/Feb).

La preocupación crece en la población, debido a que también en la ciudad de Cochabamba, se informó sobre el caso de una niña de 6 años que también fue picada por este arácnido, que para conocimiento este animal se caracterizan por contar con un par de pinzas de agarre y una cola estrecha y segmentada, a menudo formando una reconocible curva hacia delante sobre la espalda y siempre rematada con un aguijón y es altamente peligroso.
Sin embargo, Bolivia se encuentra en la fase final para la presentación de un suero antídoto contra picadura de alacrán, así lo informó Evelin Fortún, Directora General Ejecutiva del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA).