Inversión pública en hidrocarburos se desplomó en 77,88% desde 2015 hasta 2022 entre 2014 y 2022.

Marcelo Montenegro, Ministro de Economía, observó que en el Gobierno de Evo Morales no hubo inversión agresiva en hidrocarburos, a pesar de los grandes ingresos por la venta de gas a precios altos.
“No se han hecho las inversiones adecuadas, inversiones necesarias para ir manteniendo este nivel de producción (…). Si quieres mantener este nivel de ingresos y producción, se hacen necesarios agresivos niveles de inversión en exploración, desarrollo de campos”, mencionó el Ministro.
Montenegro expuso que la inversión pública que en 2015 llegó a una ejecución pico de 678 millones de dólares, en 2022 apenas llegó a 150 millones de dólares, una caída de 77,88%, pese a que la inversión programada en 2015 era de 769 millones de dólares y en 2022, de 339 millones de dólares.
Las declaraciones del Ministro de Economía surgen luego de que Evo Morales, Ex Presidente de Bolivia, hiciera duras críticas al Gobierno de Luis Arce, Presidente Constitucional de Bolivia, y pedirle que cambie el gabinete, sobre todo el económico, porque cree que sigue la línea del Fondo Monetario Internacional (FMI).