En una conferencia de prensa, Jaime Mamani,Viceministro de Sustancias Controladas, y Roberto Ríos, Viceministro de Seguridad Ciudadana, comunicaron que el informe de la Europol no especifica que las 17 toneladas de cocaína mencionadas hayan salido de Bolivia, sino que involucra a todos los países de Sudamérica.

El informe en cuestión fue publicado por la oficina Europea de Policía (Europol) el 31 de marzo de este año. “En ninguna parte menciona que las 17 toneladas de cocaína salieron de Bolivia… En ninguna parte menciona que la cocaína salió con aval del Estado”, declaró el Viceministro Mamani.
Evo Morales, Líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), había denunciado públicamente el pasado domingo (2/Jul) que tenía acceso a un informe que indicaba que se habían enviado 17 toneladas de cocaína desde Bolivia a España con “aval” del Estado. Sin embargo, el Viceministro Ríos aclaró que el informe de la Europol distorsionó el origen de la droga al señalar que procedía de Sudamérica, sin especificar a Bolivia.
Las autoridades gubernamentales recalcaron que no permitirán que el tema del narcotráfico se politice y que la seguridad nacional y de la población no debe verse comprometida. Se enfatizó la importancia de abordar esta problemática de manera objetiva y basada en la cooperación internacional.