El objetivo de este lanzamiento es defender todas danzas folclóricas y su música, frente a la apropiación por grupos de países de la región.
El pasado fin de semana, el Gobierno realizó el lanzamiento del Carnaval boliviano y la Vendimia del Bicentenario en el Parque de las Culturas y la Madre Tierra. El acto tuvo la representación de bailes tradicionales de cada región de Bolivia.
“Muchas veces bailan en otros países (nuestras danzas) tergiversando nuestra identidad cultural y nuestras danzas. Les decimos: Nuestras danzas son cien por ciento bolivianas y siempre las defenderemos desde nuestro Estado y Gobierno nacional, defenderemos esa identidad cultural que nos caracteriza”, aseguró Esperanza Guevara, Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.
En pasados días se vio la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno, Perú, siendo una de las expresiones de la región que año tras año intenta apropiarse de las danzas bolivianas, como la Diablada, la Morenada y la Llamerada. Recientemente un grupo musical peruano tergiversó la música y vestimenta del tinku.
Guevará informó que el ministerio que preside trabaja en la proyección, recuperación, conservación, revitalización y difusión del patrimonio material e inmaterial”, que se constituye en una tarea principal en el año del Bicentenario de Bolivia.