Las actividades artísticas del Bicentenario son organizadas por el Ministerio de Educación en coordinación con la cartera de Culturas.
Este jueves 10 de abril, el Ministerio de Educación lanzó las Actividades Artísticas del Bicentenario que incluyen la presentación de foros educativos y culturales, un concierto a Tarija y la Cantata a Bolivia, entre otras producciones artísticas.
A partir de la próxima semana, se desarrollarán los foros educativos culturales con presentaciones de teatro y cine. Además, se prepara el “Concierto a Tarija en el Bicentenario” con la interpretación de composiciones de grandes maestros bolivianos e interpretado por una orquesta de 100 músicos.
En mayo se presentará “Soberanía artística” que tiene el propósito de recuperar saberes, riqueza artística cultural a través del tejido, la cerámica, la escultura y otras artes. Esta actividad incluye un foro de las artes bolivianas, exposiciones de aulas abiertas en la Academia Nacional de Bellas Artes, exhibiciones de las películas
Para junio, se programó la puesta de la “Cantata homenaje a Bolivia” obra de Alberto Villalpando, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El espectáculo contará con la participación de una orquesta de 300 músicos bajo la dirección del maestro Daniel Montes.
Para el cierre de estas actividades, se prepara “Arte del Bicentenario”, con la obra Cantos de Libertad, un proyecto de coro y danza. Esta actividad se presentará el 30 y 31 de Julio en el Teatro Municipal de la ciudad de La Paz.