La firma del documento consolida los logros alcanzados en los últimos años y establece nuevas acciones conjuntas para profundizar la prevención, persecución, protección y reintegración de las víctimas.
Este jueves 24 de abril, Bolivia y Perú suscribieron la Hoja de Ruta Binacional 2025–2026 en el Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF), con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral en la lucha contra la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos.
Durante el encuentro, las autoridades de ambos países destacaron el cumplimiento del 92% de las actividades comprometidas en la Hoja de Ruta 2021–2022, lo cual representa un avance significativo en la articulación institucional y operativa entre Bolivia y Perú.
La nueva hoja de ruta contempla 11 actividades distribuidas en cuatro ejes estratégicos: i) planificación y monitoreo; ii) prevención; iii) atención y protección; e iv) investigación y sanción.
Con la firma de esta nueva hoja de ruta, estos países demuestran que la cooperación bilateral efectiva puede generar resultados concretos y sostenibles en la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, consolidando un trabajo regional que pone en el centro la dignidad y los derechos de las víctimas.