El Ministerio de Desarrollo Productivo ratifica su disposición a trabajar de manera coordinada con productores y agroindustrias para consolidar este crecimiento, fortalecer la competitividad.
Este viernes 9 de mayo, Luis Miguel Murillo, Viceministro a.i. de Comercio y Logística Interna informó que los reportes de campo indican que la campaña 2024-2025 alcanzará un rendimiento promedio de 2,27 toneladas por hectárea de soya, superior a las 1,80 t/h del ciclo anterior. Esta mejora permite incrementar en 23,7% el cupo de exportación de este producto en relación a la gestión 2024.
“El Gobierno ha asumido estas medidas con el fin de proteger el consumo interno y permitiendo la recuperación del sector en condiciones complejas, logrando a la fecha un 90% de la cosecha de soya según declaraciones del sector”, señaló Murillo.
La autoridad explicó que en la composición de las exportaciones (en millones de dólares) en la gestión 2024, el grano de soya representa apenas el 8% del total exportado, mientras que los subproductos industrializados (aceite crudo y refinado) concentran el 37% y la torta de soya, el 55%.
En cuanto a declaraciones de dirigentes del sector de la soya en sentido de que la autorización para exportar el grano es tardía porque priva a los productores bolivianos de mejores precios internacionales, explicó que estos argumentos pasan por alto el ciclo agrícola y las condiciones reales del mercado.