En la apertura de la Edición Bicentenario se pidió también la restitución de los Premios Nacionales, suspendidos desde 2019.
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz) fue inaugurada la noche del miércoles 30 de julio en el Campo Ferial Chuquiago Marka, con un llamado al cumplimiento pleno de la Ley N° 366 del Libro y la Lectura “Oscar Alfaro” y la restitución de los Premios Nacionales de Literatura, suspendidos desde 2019.
El evento, que celebra los 80 años de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), contará con más de 555 actividades culturales, incluyendo 200 presentaciones de libros y la participación de más de 180 expositores nacionales e internacionales.
Durante la apertura, diversas autoridades destacaron la importancia de la feria para promover la lectura, la cultura y el diálogo en Bolivia. La ONU y la alcaldía paceña también resaltaron la feria como un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión.
Asimismo, Luis Arce, Presidente del país resaltó el papel central de la cultura y el libro en la identidad nacional y la transformación social, mientras que la embajadora de Francia, país invitado de honor, destacó al libro como un “arma pacífica y poderosa”.
La 29ª FIL La Paz se extenderá hasta el 10 de agosto, con actividades para todas las edades, incluido un nuevo Espacio Interactivo e Infantil. Las entradas cuestan Bs 15, con descuentos para estudiantes universitarios. El público podrá visitar los stands y participar en una amplia programación cultural durante los horarios establecidos, mientras se fomenta el acceso al conocimiento y la difusión de la producción literaria boliviana.