martes, agosto 12, 2025
17 C
La Paz
Más
    InicioCulturaLa Paz será sede de la XXXIX Reunión Anual de Etnografía con...

    La Paz será sede de la XXXIX Reunión Anual de Etnografía con mirada al Bicentenario

    MUSEF organiza el evento que presenta el Catálogo Mayor “Jallp’a Mama” y la exposición “La vida de la Madre Tierra”.

    Del 18 al 22 de agosto, La Paz será el epicentro del pensamiento crítico y el diálogo intercultural con la XXXIX Reunión Anual de Etnografía (RAE), organizada por el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF). En esta edición, el encuentro presenta el Catálogo Mayor “Jallp’a Mama” y la Exposición Mayor “Jallp’a Mama Kawsan – La vida de la Madre Tierra”, ambos bajo el lema “Expresiones: Espacios y Territorios que Habitamos”, invitando a repensar el significado profundo de habitar y cuidar el territorio boliviano en vísperas del Bicentenario.

    El Catálogo reúne 22 artículos inéditos que exploran desde las visiones ancestrales sobre la tierra hasta los desafíos actuales como fronteras políticas y transformaciones socioambientales, mientras que la exposición ofrece un recorrido histórico que va desde eras geológicas hasta la Bolivia contemporánea, con recreaciones artísticas y representaciones de figuras emblemáticas de la resistencia indígena y afroboliviana.

    Más de 125 expertos, líderes y artistas participarán en mesas temáticas que abordan relatos orales, biografías territoriales, concepciones locales del espacio y conflictos actuales.

    La RAE 2025 se consolida como un espacio para dialogar desde diversas cosmovisiones y saberes, proyectando un futuro donde el cuidado de la tierra es central.

    Este evento refuerza el compromiso con un Bicentenario que no solo celebra, sino que también cuestiona y profundiza en las raíces y expresiones culturales que hacen de Bolivia un territorio vivo y diverso. La cita es en el MUSEF de La Paz, del 18 al 22 de agosto.

    Articulos relacionados

    Mas popular

    Recent Comments