Viceministerio de Defensa al Consumidor impulsa herramienta digital que combate especulación y agiliza reclamos sin trámites presenciales.
Este martes 12 de agosto, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor presentó una nueva plataforma digital gratuita para monitorear y atender de forma rápida denuncias relacionadas con irregularidades en la venta de productos, servicios e inmuebles. Esta herramienta busca facilitar el acceso a la denuncia desde cualquier lugar del país, evitando la necesidad de acudir presencialmente a las oficinas, que actualmente son insuficientes (solo 10 para más de 300 municipios).
Entre sus funciones principales están:
- Detectar y responder a prácticas como agio y especulación en el comercio.
- Fiscalizar proyectos inmobiliarios irregulares para prevenir estafas y cláusulas abusivas.
- Monitorear precios de 25 productos de la canasta familiar desde 32 mercados para controlar aumentos especulativos.
- Permitir seguimiento en línea de reclamos con información sobre el técnico responsable y el estado del caso.
Gracias a un convenio con la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), se integrarán los sistemas de los 340 municipios del país, permitiendo una articulación tecnológica que beneficiará a la población en todo el territorio nacional.
Jessica Saravia, Ministra de Justicia resaltó que esta plataforma es un mecanismo de transparencia, control social y prevención para fomentar un comercio justo y equilibrado.