martes, agosto 26, 2025
11 C
La Paz
Más
    InicioTecnologíaCiberseguridad en Bolivia: 155 millones de ataques en seis meses exigen una...

    Ciberseguridad en Bolivia: 155 millones de ataques en seis meses exigen una defensa proactiva

    La sofisticación de los ciberataques crece con escaneos masivos y herramientas basadas en IA que buscan explotar vulnerabilidades críticas.

    El panorama de la ciberseguridad en Bolivia se torna cada vez más desafiante, con 155,5 millones de intentos de ciberataques detectados entre enero y junio de 2025, según el último Reporte Global de Amenazas de Fortinet. La región de Latinoamérica representa el 25% de las detecciones globales, reflejando un aumento en ataques sofisticados y automatizados que amenazan tanto a sistemas de tecnología de información (TI) como a tecnología operacional (OT), clave para la infraestructura crítica.

    Los ciberatacantes utilizan ahora métodos inteligentes y basados en inteligencia artificial para escanear redes a una velocidad de 36.000 intentos por segundo, identificando vulnerabilidades específicas y automatizando intrusiones con herramientas como FraudGPT y WormGPT.

    Las industrias de manufactura, telecomunicaciones, salud y servicios financieros son los principales blancos de ataques dirigidos, con un preocupante incremento en el secuestro de servicios críticos mediante ransomware.

    Para enfrentar estos riesgos, Fortinet recomienda a las organizaciones cerrar brechas básicas de seguridad, fortalecer operaciones de seguridad informada por inteligencia de amenazas (SecOps) y prepararse para incidentes inevitables. La empresa destaca la importancia de la inteligencia artificial tanto en ataques como en defensa, con soluciones que permiten priorizar alertas, reducir tiempos de respuesta y mitigar el agotamiento del personal de ciberseguridad.

    La protección de las infraestructuras críticas exige un enfoque proactivo, basado en inteligencia contextual y búsqueda activa de amenazas, para mantener la resiliencia en la era digital.

    Articulos relacionados

    Mas popular

    Recent Comments