La autoridad gubernamental pide que la reducción del costo cambiario se traduzca en beneficios para los consumidores.
Este viernes 12 de septiembre, Jorge Silva, Viceministro de Defensa del Consumidor exigió a los importadores de productos de higiene, limpieza e insumos una explicación sobre por qué los precios se mantienen elevados en el mercado, a pesar de la reciente caída del dólar paralelo.
Silva aseguró que el Viceministerio realiza un seguimiento constante a las importaciones y demandó que la reducción en el costo del dólar se refleje en el precio final para los consumidores.
La autoridad aclaró que los productos actualmente en venta corresponden a lotes importados cuando el dólar paralelo estaba entre Bs 15 y Bs 18, pero con la bajada reciente de la divisa a alrededor de Bs 12, los precios deberían ajustarse a la baja. Silva recalcó que esta situación afecta a mercados importantes como La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, y que se está trabajando para que la disminución en el tipo de cambio beneficie directamente a los compradores.
Según reportes locales, en zonas comerciales como la calle Isaac Tamayo en La Paz, los precios de productos importados y nacionales aumentaron en los últimos meses por la alta cotización del dólar paralelo, pero con la baja registrada desde agosto, se espera que los costos bajen para alivio de la población.