Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresó su “profunda preocupación” tras el anuncio de Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de que más de 30 medios de comunicación fueron sancionados económicamente por supuestas irregularidades en la difusión de propaganda y columnas de opinión.
Según Ávila, los periódicos, portales y radioemisoras habrían incumplido normas electorales al publicar contenidos que favorecían o perjudicaban a candidatos, o al no diferenciar con claridad entre información y propaganda.
La ANP advirtió que estas medidas ponen en riesgo la libertad de prensa y vulneran la Constitución, la Ley de Imprenta y tratados internacionales que prohíben la censura previa. En una carta dirigida al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, pidió dejar sin efecto las sanciones y recordó que golpear financieramente a los medios amenaza su sostenibilidad en un contexto de crisis del sector.
Por su parte, Ávila aseguró que el Sifde continuará con el monitoreo y que el TSE seguirá “haciendo cumplir la ley” frente a futuras contravenciones.