Declarado Patrimonio de la Humanidad, el complejo arqueológico atrae a viajeros de los cinco continentes.
El complejo arqueológico de Tiwanaku, ubicado a 70 kilómetros de La Paz, atrae anualmente a cerca de 200.000 visitantes, principalmente de Asia, Europa y Norteamérica, según informó Gonzalo Choque, Director Ejecutivo del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración del sitio patrimonial (CIAAAT).
Tiwanaku fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.
Tiwanaku destaca por su arquitectura monumental, como el Templo de Kalasasaya, la Pirámide de Akapana y el Templete Semisubterráneo, además de su avanzada ingeniería y rica iconografía, que reflejan la grandeza de esta civilización prehispánica.
Recientemente, el sitio recibió la Certificación como Destino Turístico Internacional dentro del programa “200 Años, 200 Destinos” del Gobierno nacional. Este reconocimiento fortalece el valor turístico, patrimonial y científico de Tiwanaku a nivel mundial y reafirma el compromiso del CIAAAT de impulsar el turismo en Bolivia.
“Nos sentimos felices de seguir trabajando para que personas de todo el mundo conozcan y disfruten de la cultura importante de Bolivia”, destacó Choque.