Los códigos están disponibles en sitios oficiales para facilitar la visita a rutas turísticas.
Alcaldía de El Alto implementó códigos QR para que turistas nacionales y extranjeros puedan acceder de manera rápida y sencilla a fotografías, ubicación y datos relevantes de los 24 atractivos turísticos con los que cuenta el municipio. Esta iniciativa forma parte de la promoción del municipio, que recientemente obtuvo la certificación de “Destino Turístico Regional de Bolivia” otorgada por el Viceministerio de Turismo.
Joel Mendoza, Secretario Municipal de Desarrollo Económico explicó que los códigos QR están disponibles en las páginas web del Ministerio de Desarrollo Productivo, del gobierno municipal y de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, permitiendo a los visitantes conocer desde sus celulares detalles como la distancia y el tiempo estimado para llegar a cada sitio turístico, desde distintos puntos de la ciudad.
Entre los destinos destacados se encuentran el nevado Huayna Potosí, el glaciar Charkini, el Cholet Crucero de Los Andes, el Cóndor de Los Andes en Alto Milluni, y el Valle Turístico de Kake Marka, entre otros.
Mendoza anunció que el municipio tiene como meta ampliar la oferta turística de 24 a 50 rutas en los próximos años, impulsando así el desarrollo económico y cultural de El Alto.