La fecha rinde homenaje al nacimiento del músico Luis Carrión, referente de esta danza patrimonial.
Cámara de Diputados sancionó la ley que declara el 31 de enero de cada año como el Día Nacional de la Danza La Kullawada, en homenaje al nacimiento del músico cochabambino Luis Carrión, reconocido intérprete de esta danza tradicional andina. La norma fue enviada al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
La Kullawada, expresión cultural del pueblo aymara, rinde tributo a los antiguos hilanderos y tejedores del Kollasuyo. La nueva ley instruye al Ministerio de Culturas promover y conservar su música, historia y vestimenta. Esta danza se distingue por el uso del kapu (rueca decorada) y elaborados trajes bordados con pedrería y platería.
El proyecto fue aprobado en la 173ª sesión ordinaria y consta de cinco artículos. La medida reconoce el valor patrimonial de la Kullawada en las regiones donde se practica y celebra su aporte a la identidad cultural boliviana.