Exoneración de impuestos y precio diferenciado para importadores privados buscan mejorar provisión energética.
La Cámara de Senadores aprobó con rapidez y dispensación de trámite una ley que autoriza la importación de gasolina y diésel por parte del sector privado, eximiéndolos del pago de impuestos como el IT y el IVA, y permitiendo la venta a precios diferenciados del mercado.
Esta medida, presentada por la senadora Centa Rek y respaldada por diversos sectores, busca enfrentar la actual escasez de combustibles, derivada de la falta de divisas y las limitaciones de provisión por parte de YPFB.
El proyecto establece un régimen excepcional y transitorio de tres años para que personas naturales o jurídicas privadas puedan importar y comercializar combustibles en el mercado interno, siempre bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Además, la norma incluye sanciones severas para quienes incurran en acaparamiento, adulteración o especulación de combustibles, garantizando transparencia y control en la distribución.
Con esta iniciativa, el Gobierno pretende garantizar el abastecimiento nacional en situaciones de emergencia, dando mayor libertad y agilidad al sector privado, mientras que la ANH se encargará de evitar que el combustible subvencionado sea mezclado o vendido ilegalmente como importado.