La Ley de Reparación Integral se aplica a personas afectadas por los hechos ocurridos entre septiembre de 2019 y noviembre de 2020.
Este jueves 6 de noviembre, Luis Arce, Presidente de Bolivia promulgó la Ley de Reparación Integral para Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos ocurridas durante los conflictos sociales de 2019 y 2020, buscando garantizar justicia, dignidad y reparación a las personas afectadas. La norma protege a quienes sufrieron violaciones directas o indirectas de derechos humanos entre el 1 de septiembre de 2019 y el 7 de noviembre de 2020, periodo de la administración transitoria de Jeanine Áñez.
La ley establece mecanismos de reparación integral que incluyen compensación económica, atención médica y psicológica, acceso a educación, reconocimiento público y programas de reintegración social. Además, incorpora medidas de garantía de no repetición, con el objetivo de evitar que se reproduzcan violaciones similares en el futuro.
Con la promulgación, el Estado podrá implementar estos mecanismos en episodios críticos como los de Sacaba y Senkata, reafirmando su compromiso con los valores democráticos y los derechos fundamentales de las víctimas de violaciones a los derechos humanos.

