Solo el 15,5% de la coparticipación tributaria debe destinarse al SUS; el control busca evitar subejecución anual.
Este miércoles 12 de noviembre, Marcela Flores, Ministra de Salud, informó que los recursos que las alcaldías destinan al Sistema Único de Salud (SUS) serán sometidos a seguimiento y fiscalización cada cuatro meses, con el objetivo de mejorar la gestión de salud en el país. Las municipalidades deben destinar el 15,5% de los recursos de coparticipación tributaria al SUS, que ofrece prestaciones gratuitas para personas sin seguro de salud.
Flores explicó que la fiscalización no busca sancionar, sino ayudar a los municipios a planificar y ejecutar eficientemente su presupuesto en salud. Actualmente, más de 8,2 millones de bolivianos cuentan con cobertura gratuita para consultas, tratamientos y cirugías, incluyendo 6.500 pacientes con hemodiálisis, 71 trasplantes renales y 1.642 tratamientos de radioterapia.
La ministra recordó que el SUS tiene sus orígenes en el Seguro Nacional de Maternidad y Niñez, ampliando con el tiempo sus prestaciones y beneficiarios, y subrayó que el seguimiento cuatrimestral permitirá optimizar el uso de los recursos para garantizar una atención de calidad a la población.

