Trabajos de emergencia con relleno seco priorizarán áreas de alto riesgo y controlarán la extracción de óxidos de plata.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) pidió a la Sala Constitucional Primera de Potosí un plazo de cinco años (2025-2030) para mitigar los 126 hundimientos existentes en el Cerro Rico mediante relleno seco. Actualmente, 22 hundimientos ya fueron cubiertos y 43 están en proceso de mitigación.
El plan se desarrollará en tres fases: traslado de más de 718.000 m³ de detritos y desechos metalúrgicos, recubrimiento con material impermeable de 0,6 a 1 metro de espesor y cobertura final con 15.000 m³ de tierra y roca triturada, además de cuatro áreas de control para supervisar limpieza, pendientes y estabilidad geológica.
El ingeniero Gregorio Socaño, responsable del proyecto, señaló que la intervención busca restaurar la gradiente geológica y garantizar la seguridad, cumpliendo con la responsabilidad de Comibol frente a décadas de explotación minera.

