“Descubriendo Melodías” mezcla historias, melodías sagradas e ilustraciones para que niños y familias aprendan a valorar la cultura y la naturaleza boliviana.
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) presentó la obra infantil digital “Descubriendo Melodías: El Despertar de la Pachamama”, escrita por Daniela Núñez Calasich e ilustrada por Nadia Rolque Quiroz. El libro invita a los niños a recorrer Bolivia acompañando a los espíritus Wayra, Samana y Sirinu, quienes, a través de melodías e instrumentos ancestrales, enseñan sobre identidad, memoria y respeto por la Madre Tierra.
La obra busca fortalecer el vínculo cultural con los pueblos originarios, promoviendo el respeto por la naturaleza y el interés por los instrumentos tradicionales, muchos de ellos en riesgo de desaparecer. Además, fomenta la construcción de identidad en los niños y facilita el diálogo entre padres e hijos sobre valores culturales y ambientales.

La versión digital permite ampliar su alcance a escuelas, hogares y familias de todo el país, demostrando que la tecnología puede ser un vehículo para difundir la cultura ancestral y democratizar el acceso a la literatura infantil. El MUSEF destaca que la obra no solo es un cuento, sino una herramienta educativa y de fortalecimiento cultural para las nuevas generaciones.

