miércoles, abril 9, 2025
12 C
La Paz
InicioEconomíaFEPLP rechaza incremento salarial y expone una decena de argumentos

FEPLP rechaza incremento salarial y expone una decena de argumentos

Rolando Kempff Bacigalupo, Presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, manifestó que, dada la coyuntura económica actual, es inviable un incremento del 10% al salario mínimo nacional y 10% al salario básico, propuesta de incremento presentada por la Central Obrera Boliviana (COB) al Gobierno.

Rolando Kempff, Sergio Siles, Gonzalo Morales y Jaime Ascarrunz. Foto: FEPLP
Rolando Kempff, Sergio Siles, Gonzalo Morales y Jaime Ascarrunz. Foto: FEPLP

Propone que se debe establecer una negociación tripartita entre Empresarios, Gobierno y Trabajadores para lograr una acuerdo razonable y equitativo que no desestabilice la economía de las empresas formales que cumplen con las regulaciones laborales y tributarias.

 

“Los empresarios entendemos que el incremento salarial es una demanda social genuina, sin embargo, debe ser consensuado con el empresariado. recordó que cuando hay incremento salarial, este solo llega a los trabajadores formales”, mencionó el presidente. 

 

Destacó que, de los 6 millones de trabajadores en Bolivia, solo 1 millones es formal y los 5 millones de trabajadores restantes no recibe incremento salarial alguno, pero es afectado por un aumento en los precios de los bienes y servicios, lo que a su vez genera un efecto inflacionario. Por ello, exhorta a un “diálogo permanente entre el Gobierno, los empresarios y trabajadores” para establecer propuestas y mecanismos de reactivación económica que permita la generación de mayores fuentes de empleo formal.

Articulos relacionados

Mas popular

Recent Comments