Compradores de América Latina invierten en semen y embriones producidos en Bolivia, destacando su calidad.
La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú) confirmó que Bolivia exportará genética bovina —semen y embriones— a al menos ocho países, consolidando su posición como proveedor de alto nivel en el sector pecuario internacional.
“Ya tenemos protocolos firmados con ocho países distintos”, informó Marcelo Muñoz, Presidente de Asocebú, destacando que ya se concretaron exportaciones a Guatemala, Colombia, Cuba y Brasil, entre otros.
Los compradores extranjeros han mostrado creciente interés en el ganado boliviano, especialmente en la raza Nelore Mocho, reconocida por su calidad genética. Muchos importadores incluso asisten a remates en el país para adquirir directamente material genético.
“Nos caracterizamos por tener el mejor Nelore Mocho del mundo, y eso se refleja en el interés que genera en el exterior”, señaló Muñoz.
En el marco de la Expocruz 2025, que se celebrará del 19 al 28 de septiembre, Asocebú inscribió un récord de 870 cebuinos, un 18% más que en 2024, y contará con 76 expositores, de los cuales 18 participan por primera vez, lo que demuestra el crecimiento y la confianza del sector ganadero en la genética bovina nacional.