El Salar de Uyuni lidera el repunte turístico, seguido por Rurrenabaque, Samaipata y la Ruta del Vino.
Este lunes 22 de septiembre, Hiver Flores, Viceministro de Turismo informó que el turismo boliviano registró un movimiento económico de $us 793 millones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 10% respecto al mismo período de 2024.
El Salar de Uyuni se consolida como el destino estrella del país, cuadruplicando su flujo de visitantes en comparación con los niveles prepandemia.
Otros destinos como Rurrenabaque, la Ruta del Vino, el Fuerte de Samaipata, Tiwanaku, el Lago Titicaca, las Misiones Jesuíticas de la Chiquitanía y el Parque Nacional Madidi complementan la oferta nacional, con experiencias que combinan naturaleza, historia y cultura. Flores destacó que el turismo ha mantenido un crecimiento constante desde 2021, pese a desafíos internos y externos.
Los resultados oficiales de la gestión turística 2025 serán presentados el 27 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial del Turismo, en la ex estación Central de la Línea Roja del Teleférico en La Paz. En el evento se lanzará también el reglamento de emprendimientos de base comunitaria, como parte del impulso al turismo rural y nuevas propuestas que diversifican la oferta del país.