Con el inicio del silencio electoral, el municipio recordó a los partidos la obligación de limpiar muros y retirar todo material proselitista o enfrentar sanciones.
Este martes 14 de octubre, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) exigió a los partidos políticos que participan en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre retirar toda su propaganda antes del inicio del silencio electoral, que comienza a las 00:00 del jueves 16. La medida incluye la eliminación de pasacalles, afiches, vallas y murales pintados en espacios públicos dentro del municipio paceño.
“El silencio electoral implica también levantar toda la propaganda. Si no se cumple, se aplicarán sanciones económicas”, advirtió Américo Gemio, Director de Actividades Económicas, Promoción, Inversión y Turismo.
Las multas oscilarán entre 30.000 y 50.000 bolivianos, dependiendo del tamaño y la ubicación del material propagandístico. Además, los partidos responsables de daños a murales deberán restaurarlos.
Durante la primera vuelta, el GAMLP ya sancionó a seis partidos con más de 800.000 bolivianos por infringir la normativa electoral municipal. La Alcaldía recordó que el silencio electoral prohíbe cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a candidaturas, tal como lo establece el Tribunal Supremo Electoral (TSE).