Los proyectos, evaluados por su impacto y creatividad, representan a cuatro departamentos y reflejan el compromiso de la juventud con el cambio social a través de la tecnología.
Desde filtros de agua hechos con residuos agrícolas hasta aplicaciones que previenen la violencia de género, diez equipos de estudiantes de secundaria de La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz fueron seleccionados como semifinalistas del programa educativo Solve for Tomorrow Bolivia 2025, impulsado por Samsung.
Los proyectos destacan por su impacto social, creatividad y aplicación tecnológica, y avanzan ahora a la etapa de votación en línea, donde el público podrá elegir a su favorito.
“Cada año, los proyectos nos sorprenden por su creatividad y su impacto. En Samsung creemos que la innovación debe estar al servicio de las personas, y estos estudiantes son ejemplo de ello”, destacó Pamela Montalvo, Gerente de Responsabilidad Social de Samsung Bolivia, al resaltar el compromiso de la compañía con la educación, la ciencia y la tecnología en el país.
Entre las propuestas destacan AIQUIMET, que alerta sobre fenómenos climáticos con inteligencia artificial; Siora, una app de apoyo a mujeres en riesgo; y Plastiblock, que convierte residuos plásticos en ecoladrillos. También sobresalen soluciones para purificar agua, prevenir deslizamientos y automatizar procesos agrícolas. La gran final nacional se realizará a fines de noviembre, donde se premiará a los proyectos más innovadores y de mayor impacto social.

