lunes 27 de marzo, 2023
La Octava
Martes 28 de Marzo, 2023
La Octava

Conoce los pasajes históricos del Día de la Mujer

laoctava

La idea de un Día internacional de la mujer surgió a finales del siglo XIX, pero fueron distintos sucesos en el siglo XX, los que han derivado en la conmemoración que conocemos hoy.

Uno de ellos, quizá el más simbólico pero no el único, se produjo el 25 de marzo de 1911, cuando unas 149 personas, la mayoría mujeres murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York.

El suceso no fue único –hubo otro incendio en circunstancias similares tres años antes—pero suscitó grandes movilizaciones y marcó en el calendario un día que ya se había empezado a conmemorar dos años antes también en la ciudad de Nueva York, donde las Mujeres Socialistas –tras una declaración del partido en Estados Unidos-- conmemoraron por primera vez el Día Nacional de la Mujer.

Era el 28 de febrero de 1909 y más de 15.000 mujeres salieron a la calle para reivindicar mejores salarios, reducción de la jornada laboral y el derecho al voto.

En 1910, la Internacional Socialista proclamó el Día Internacional de la Mujer para reivindicar el sufragio femenino, la no discriminación laboral, el acceso a la educación, y otros derechos fundamentales.

La conferencia no decidió un día concreto pero fue decisiva: el día empezó a conmemorarse al año siguiente, Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza lo celebraron el 19 de marzo con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, la inmensa mayoría, mujeres.

En Estados Unidos y Centro europa, la conmemoración reivindicativa empezó a extenderse, el último febrero de 1913, las mujeres rusas celebraron el Día Internacional de la Mujer que en otros países comenzaba a señalarse el 8 de marzo.

Cuatro años después, en 1917, como reacción a la muerte de más de dos millones de soldados en la guerra, las rusas convocaron una huelga para ese último domingo de febrero.

Las protestas y manifestaciones que iniciaron ese 23 de febrero –8 de marzo en el calendario gregoriano usado en otros países-- condujeron a una movilización general que provocó la abdicación del Zar y condujeron a un Gobierno provisional que les concedió el derecho al voto.

Con el paso de los años, se fueron incorporando otros países -China, en 1922, por ejemplo- y mujeres de todo tipo de realidades hasta que el 8 de marzo se ha convertido en un momento de confluencia para reivindicar la igualdad de derechos para todas y recordar que aún no se han alcanzado.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

BCB firma memorando de cooperación con los bancos centrales de Colombia y Uruguay
Este 27 de marzo, el Banco Central de Bolivia (BCB), suscribió dos memorandos de cooperación…
marzo 27, 23
Crecida del río Acre causó inundaciones en Cobija
Crecida del Río Acre, causó inundaciones en Cobija, Pando, donde varias viviendas se vieron afectadas…
marzo 27, 23
GAMLP da incio al reordenamiento vehicular a partir de este lunes
Iván Arias, Alcalde del Municipio de La Paz, informó que este lunes (27/Mar) entre las…
marzo 26, 23
GAMLP anuncia mayor control a actividades económicas ilegales
Autoridades municipales piden a los propietarios realizar los trámites para la obtención de las licencias…
marzo 25, 23
Alcaldía de La Paz inauguró WiFi gratuito en el área del Bioparque de Mallasa
Este nuevo punto de WiFi beneficiará a estudiantes, jóvenes y comerciantes del lugar. Iván Arias,…
marzo 25, 23
La Paz: Desde este lunes regirá el control de la restricción vehicular
650 funcionarios municipales se desplegarán para el control de la aplicación de la restricción vehicular.…
marzo 25, 23

Últimas Noticias

BCB firma memorando de cooperación con los bancos centrales de Colombia y Uruguay
Este 27 de marzo, el Banco Central de Bolivia (BCB), suscribió dos memorandos de cooperación…
marzo 27, 23
Litoteca de YPFB resguarda más de 200 mil piezas de colecciones científico patrimoniales
Este 27 de marzo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó que la litoteca nacional resguarda…
marzo 27, 23
Morón advierte a la CIDH que el MAS está llevando a Bolivia por el camino de la dictadura
Este 27 de marzo, ante la visita de personeros de la Comisión Interamericana de Derechos…
marzo 27, 23
Montenegro culpa al gobierno de Evo Morales por malas inversiones
Este 27 de marzo, Marcelo Montenegro, Ministro de Economía y Finanzas Públicas, culpó al gobierno…
marzo 27, 23
Senador Ajpi señala que Arce tomó el “liderazgo absoluto” y Evo se abocó a lo personal
Este 27 de marzo, Félix Ajpi, Senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), afirmó que en…
marzo 27, 23
Oposición pedirá que una Comisión investigue a Lima para esclarecer la muerte del testigo clave
Este pasado 26 de marzo, Beto Astorga, Diputado de Comunidad Ciudadana, manifestó que la oposición…
marzo 27, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross