lunes 20 de marzo, 2023
La Octava
Lunes 20 de Marzo, 2023
La Octava

Se cerró el agujero en la capa de ozono sobre el Ártico

laoctava

El agujero sin precedentes en la capa de ozono estratosférica sobre el Ártico registrado en las últimas semanas se cerró en los últimos días.

El motivo de su desaparición no tiene nada que ver con la reducción de la contaminación que permitió el confinamiento a causa del coronavirus, sino más bien con una ola de calor, según afirmó este sábado en su cuenta de Twitter el Servicio de Monitoreo de Atmósfera Copernicus.

"El vórtice polar se dividió, permitiendo la irrupción de aire rico en ozono en el Ártico, un ciclón persistente a gran escala en la zona ubicado en la media y alta troposfera y la estratosfera", explica Copernicus y asegura que "la situación siguió sus pronósticos de la semana pasada".

Copernicus añade que si bien parece que el vórtice polar aún no llegó a su fin y se reformará en los próximos días, los valores de ozono no volverán a los niveles muy bajos vistos a principios de abril.

Todo se descubrió a fines de marzo cuando un fenómeno extraordinario dejó a la comunidad científica totalmente descolocada.

Se detectó en el Polo Norte un agujero de enormes dimensiones en la capa de ozono, gas que protege a la Tierra de la mayor parte de la radiación ultravioleta del Sol.

A principios de abril la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) confirmó su existencia empleando datos del satélite Sentinel-5P de Copernicus.

Aunque no era un fenómeno aislado porqué ya se habían producido "miniagujeros" sobre el polo norte en otras ocasiones, sí era inédito su tamaño (un millón de kilómetros cuadrados) y su duración.

La principal teoría que explica su formación pasa por unas condiciones atmosféricas poco habituales, señala DPA.

Según los científicos, unas temperaturas inusualmente gélidas en la estratosfera hicieron que se desplomen los niveles y se abra este agujero en la capa de ozono estratosférico sobre el Ártico esta primavera, del mismo modo que se produce desde hace décadas en la Antártida tras concluir el invierno austral.

Normalmente, las temperaturas mínimas en el Ártico tienden a ser menores que en la Antártida porque no se alcanzan niveles tan extremos.

Pero, este año unos potentes vientos alrededor del polo norte atraparon aire frío, este fenómeno se conoce como "vórtice polar".

La pérdida de este gas llegó al 30 por ciento en la vertical del Polo Norte, con temperaturas por debajo de -80 grados.

Normalmente, la estratosfera sobre el Ártico es demasiado cálida y el vórtice polar demasiado inestable para que se dieran esas condiciones.

El agujero de la capa de ozono en la Antártida se intensificó hace décadas por las emisiones industriales de gases que destruyen el ozono, un gas protector de la vida en la Tierra frente a los rayos ultravioleta.

La prohibición de estos compuestos en el Protocolo de Montreal en 1989 permitió que ese fenómeno --inusual en el Ártico-- disminuya en la actualidad.

 

Fuente: EL CLARÍN

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Universitarios de la UPEA realizan reciclaje plástico y lo transforman en material de uso
Estudiantes de la carrera de ingeniería, están en la búsqueda de un medio ambiente más…
octubre 04, 22
El Alto desarrollará la campaña de forestación de 2,1 kilómetros en el Distrito 8
Gabriel Pari, Secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR), convocó a la…
septiembre 30, 22
La Paz tendrá 1.000 plantines en el Bosquecillo de Pura Pura
Marcelo Lorberg, Secretario Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, informó que para este sábado…
septiembre 29, 22
Plazas de El Alto serán adornadas con maceteros ecológicos
Dirección de Áreas Verdes y Forestación de El Alto, elabora maceteros ecológicos con ayuda de…
julio 21, 22
EMAVERDE detalla que algunos plantines de la ciudad paceña son afectados por la estación
Empresa Municipal de Áreas Verdes Parques y Forestación (EMAVERDE) aseguró que algunos árboles en la…
junio 29, 22
FNDR financia con Bs 179,9 millones a nueve municipios del país
Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aprobó un financiamiento de Bs 179,9 millones para la…
junio 09, 22

Últimas Noticias

El Barcelona se queda con el Clásico y está cerca del Título
Triunfazo del Fútbol Club Barcelona que se queda con el Clásico español y no tropieza…
marzo 20, 23
Moscoso se quedó con el Título de Illinois
Una vez más, el raquetbolista número uno de Bolivia, Conrrado Moscoso se consagró campeón en…
marzo 20, 23
Congreso Departamental del MAS eligió a Marcos Fernández como presidente de Dirección Departamental de Santa Cruz
Congreso Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), culminó la tarde de este domingo (19/mar) tras…
marzo 19, 23
Planta Ecebol Potosí iniciará pruebas para producción de cemento en el mes de junio
Néstor Huanca, Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, anunció este Domingo (19/mar) que de…
marzo 19, 23
Ministro de Economía desestimó la propuesta del segundo aguinaldo para adultos mayores de Evo Morales
Marcelo Montenegro, Ministro de Economía, desestimó este domingo (19/mar) la propuesta de Evo Morales, expresidente…
marzo 19, 23
Comunarios levantan medidas de presión en Yapacaní
Edgar Montaño, Ministro de Obras Públicas, informó que comunarios del municipio de Yapacaní, levantaron el…
marzo 19, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross