martes 21 de marzo, 2023
La Octava
Martes 21 de Marzo, 2023
La Octava

Entrena a tu cerebro para que elija comida saludable

laoctava

Quizá puedas convencer a tu cerebro de que la comida saludable sabe mejor que la malsana, sugiere una investigación reciente.

El estudio incluyó a ocho personas con sobrepeso y obesas que se inscribieron en un programa recién diseñado para perder peso que buscaba cambiar la forma en que la gente reacciona a distintos alimentos.

Esos participantes se compararon con un grupo de control de cinco personas con sobrepeso y obesas que no fueron incluidas en el programa.

Ambos grupos recibieron IRM cerebrales al inicio del estudio, y una vez más seis meses después.

Los escáneres revelaron que las personas en el programa para perder peso mostraban cambios en áreas del centro de recompensas del cerebro involucradas con el aprendizaje y la adicción.

En concreto, esa área mostró un aumento en la sensibilidad a los alimentos saludables bajos en calorías, y una menor sensibilidad a los alimentos con más calorías, según el estudio publicado en la edición en línea del 1 de septiembre de la revista Nutrition & Diabetes.

«Al principio de nuestras vidas no adoramos las papas fritas ni odiamos, por ejemplo, la pasta integral», comentó en un comunicado de prensa de la Universidad de Tufts la autora principal del estudio, Susan Roberts, directora del Laboratorio del Metabolismo de la Energía del Centro de Investigación sobre Nutrición Humana del Departamento de Agricultura de EE. UU. de la universidad.

Y según el primer autor del estudio, Thilo Deckersbach, aunque otros estudios han mostrado que los procedimientos quirúrgicos como la cirugía de derivación gástrica pueden reducir qué tanto disfrutan las personas de la comida en general.

Esto no es muy satisfactorio porque elimina la satisfacción con la comida en general, en lugar de hacer que los alimentos más saludables resulten más atractivos».

Deckersbach es psicólogo del Hospital General de Massachusetts, en Boston. «Mostramos que es posible cambiar las preferencias de los alimentos malsanos a los alimentos saludables sin cirugía, y que la IRM es una técnica importante para explorar el rol del cerebro en las pistas alimentarias», aseguró Deckersbach en el comunicado de prensa.

Roberts apuntó que «en esta área falta mucha investigación por hacer, con más participantes, un seguimiento a largo plazo y que se investiguen más áreas del cerebro.

Pero nos anima mucho que el programa para perder peso parece cambiar qué alimentos resultan tentadores para las personas».

Fuente: CULTURIZANDO

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Santa Cruz: En 25 días hospital móvil realizó 28.695 atenciones médicas entre dengue y otras patologías
El Hospital Móvil que fue emplazado desde el 22 de febrero pasado y comenzó la…
marzo 20, 23
Ministerio de Salud reporta disminución de casos de dengue en Bolivia
Jeyson Auza, Ministro de Salud, informó que, a través de la implementación del plan estratégico…
marzo 20, 23
Estudio apunta a perros mapache como origen de la Covid-19
De acuerdo a científicos internacionales que examinaron datos genéticos inaccesibles de muestras recogidas en un…
marzo 17, 23
Ministerio de Salud firma convenio con Entel y ABE para atención médica de telesalud a 118 municipios
Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, firmó convenio interinstitucional con la Agencia Boliviana Espacial…
marzo 16, 23
Oruro presenta 16 casos de Dengue
Juan Carlos Challapa, director Departamental de Salud Oruro, informó que, el dengue es una enfermedad…
marzo 15, 23
Sedes La Paz descarta que muerte de un bebé en Caranavi sea por dengue
Este pasado 14 de marzo, Prisley Riveros, director del Servicio Departamental de La Paz (Sedes),…
marzo 15, 23

Últimas Noticias

GAMEA libera 450 espacios en cementerios y pide reconocer a exhumados hasta el 27 de marzo
El plazo para restituir la posesión de los cuerpos es hasta el 27 de marzo…
marzo 20, 23
Intendencia Municipal de La Paz clausuró dos “cementerios de elefantes”
En este operativo realizaron el arresto de más de una veintena de personas y el…
marzo 20, 23
Gobierno fortalece producción de Mypes con créditos, programas y proyectos para la sustitución de importaciones
El Gobierno implementó desde noviembre de 2020 a la fecha medidas que fortalecen al sector…
marzo 20, 23
Cochabamba: Impuestos Nacionales participa en la feria Derechos del Usuario y Consumidor
Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó en la feria Institucional de los Derechos del Usuario…
marzo 20, 23
Santa Cruz: En 25 días hospital móvil realizó 28.695 atenciones médicas entre dengue y otras patologías
El Hospital Móvil que fue emplazado desde el 22 de febrero pasado y comenzó la…
marzo 20, 23
Accidente de tránsito en la Autopista deja 11 heridos
Dos Vehículos colisionaron, en el carril de subida de la Autopista que conecta La Paz…
marzo 20, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross