miércoles 20 de septiembre, 2023
La Octava
Miercoles 20 de Septiembre, 2023
La Octava

5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente

laoctava

El Día Mundial del Medio Ambiente, nace con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando además la acción política.

Pero independientemente de la acción política de los países, es la población, la principal interesada en respetar y que se respete el medio ambiente.

Por tanto, los esfuerzos del Día Mundial del Medio Ambiente se centran en motivar a las personas y comunidades para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y en el cambio de actitud hacia temas ambientales.

Y por ello, se invita a la gente a pensar en la forma en la que consumen. A las empresas a desarrollar modelos más ecológicos.

A los gobiernos a proteger las zonas salvajes. A los profesores, a educar en valores naturales. A los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta. Requiere de todos nosotros.

La fecha coincide con el inicio de la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema principal fue precisamente el Medio Ambiente.

Esta efeméride fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.

Cada año, un país se convierte en anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente.

En 2020, el tema es la Biodiversidad, un gran motivo de preocupación mundial en materia medioambiental.

Eventos catastróficos recientes como los incendios forestales a gran escala de Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África.

Y la pandemia de COVID-19 demuestran que la Naturaleza nos está enviando un mensaje.

La biodiversidad es la variedad de seres vivos en el planeta. Actualmente hay aproximadamente ocho millones de especies en la Tierra, viviendo cada una en un ecosistema único.

Cada miembro de esta biodiversidad juega un papel fundamental en el equilibro natural.

La biodiversidad es la base de toda la vida en la Tierra, y sin ella, la salud humana queda comprometida. Agua limpia, aire puro, alimentos nutritivos, todo ello depende absolutamente de la biodiversidad.

Las actividades humanas llevan décadas alterando el planeta, causando una pérdida de biodiversidad sin precedentes.

El hielo glaciar se derrite, los arrecifes de coral se han reducido a la mitad y se han perdido grandes extensiones de bosque.

 

Estamos al borde de una extinción masiva y si seguimos por ese camino, la pérdida de biodiversidad tendrá graves consecuencias para la humanidad.

Podrían colapsar los sistemas alimentarios y de salud.

 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

“Campaña llantatón” recolecta neumáticos en desuso para evitar que se quemen en San Juan
Esta actividad se prolongará hasta el viernes 23 de junio. Este sábado 17 de junio,…
junio 17, 23
Instituciones cruceñas se reúnen en campaña para el reciclaje del cartón
El Dr. Johnny Vedia Rodríguez, primera autoridad departamental orureña, expresó que la gobernación, mantiene firme…
mayo 03, 23
CBN presentó los finalistas del programa Aceleradora 100+ Labs Bolivia
Cerveceria Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer este miércoles (29/Mar) las seis iniciativas finalistas del…
marzo 30, 23
Universitarios de la UPEA realizan reciclaje plástico y lo transforman en material de uso
Estudiantes de la carrera de ingeniería, están en la búsqueda de un medio ambiente más…
octubre 04, 22
El Alto desarrollará la campaña de forestación de 2,1 kilómetros en el Distrito 8
Gabriel Pari, Secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR), convocó a la…
septiembre 30, 22
La Paz tendrá 1.000 plantines en el Bosquecillo de Pura Pura
Marcelo Lorberg, Secretario Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, informó que para este sábado…
septiembre 29, 22

Últimas Noticias

Nueva Comisión Arbitral
En reunión del Comité Ejecutivo de la FBF tomó la determinación de posesionar a una…
septiembre 20, 23
Inmensa cifra pagaron por el peine para bigote Freddie Mercury
Más de mil artículos de Freddie Mercury fueron subastados, desde muebles y adornos, hasta prendas del…
septiembre 19, 23
Santa Cruz se viste de gala para la inauguración de la Expocruz 2023
Bajo el lema “Oportunidades para todos” los organizadores de la Expocruz, anunciaron que se espera…
septiembre 19, 23
Tarija: Por la sequía el ganado no tiene agua ni forraje
La situación del sector ganadero se ve afectada por la sequía y las altas temperaturas,…
septiembre 19, 23
Tucumán: Sujeto mató a tiros a su ex pareja en un gimnasio y se suicidó
En la jornada del lunes (18/sep.) una mujer de 28 años fue asesinada por su…
septiembre 19, 23
Elon Musk adelantó que podría cobrar por el uso de su red social X
El empresario dueño de la red social busca detener la propagación de las cuentas falsas…
septiembre 19, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross