lunes 20 de marzo, 2023
La Octava
Lunes 20 de Marzo, 2023
La Octava

Ecoladrillos: Una alternativa para tener vivienda además de ser amigable con el medio ambiente

Karla Galvez

Las viviendas históricamente se construían como un orgullo personal primero y lógicamente comunitario. Con el tiempo incluso llegaron a ser un signo de distinción y aparecieron palacios y edificios emblemáticos como los que creó el modernismo catalán en la Barcelona de principios del siglo XX o el racionalismo en la Europa de los cielos grises.

Primero con las colonias fabriles de la revolución industrial y luego tras las guerras fratricidas y violentas que marcaron la primera mitad del siglo XX, la vivienda dejó de ser un elemento cultural para convertirse tan sólo en un espacio de alojamiento imprescindible para garantizar la productividad de los trabajadores. Esta visión llega a su paroxismo con la vivienda-dormitorio que se erigió en los barrios periféricos de las grandes metrópolis.

El ecoladrillo le da nuevo uso a todo lo que ponemos dentro de la botella: bolsas de nylon, celofanes y papeles muy plastificados. Como la realización es artesanal, lo que una puede aportar desde su casa es la mano de obra. La técnica inicial es recolectar residuos que no son biodegradables y almacenarlos dentro de una botella pet limpia de 2 litros.

Para la ingeniera y activista Laura Ramos, el uso de ecoladrillos si se  aplicase conscientemente en Bolivia resultaría sin duda amigable con el medio ambiente. Con el proyecto SustentArte del cual encabeza, la profesional  resalta las ventajas del uso de éste material, como la reducción de la basura que genera Bolivia cada día, lo que provoca contaminación en tierra, agua e inclusive afecta directamente al cambio climático.

Destacó que el ecoladrillo es apto para la construcción, una vivienda puede ser edificada sin problema hasta de un piso de infraestructura. En lugares alejados del mundo los ecoladrillos son aplicados para la construcción de escuelas, casas, casas para mascotas o centros comunales; se espera que pueda aplicarse dicha iniciativa en nuestro país.

"La percepción de la gente es muy grata, teniendo curiosidad por los ecoladrillos y quedando asombrados por algo tan sencillo pero que implica grandes cambios", destacó Ramos.

Para la Ingeniera es clave impartir educación ambiental tanto a niños como adultos para hacernos responsables de cuidar nuestro planeta. Es coordinadora del proyecto y toda la información sobre ecoladrillos puede ser encontrado en la página del Facebook Tejiendo EcoSoluciones

 

 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Universitarios de la UPEA realizan reciclaje plástico y lo transforman en material de uso
Estudiantes de la carrera de ingeniería, están en la búsqueda de un medio ambiente más…
octubre 04, 22
El Alto desarrollará la campaña de forestación de 2,1 kilómetros en el Distrito 8
Gabriel Pari, Secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR), convocó a la…
septiembre 30, 22
La Paz tendrá 1.000 plantines en el Bosquecillo de Pura Pura
Marcelo Lorberg, Secretario Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, informó que para este sábado…
septiembre 29, 22
Plazas de El Alto serán adornadas con maceteros ecológicos
Dirección de Áreas Verdes y Forestación de El Alto, elabora maceteros ecológicos con ayuda de…
julio 21, 22
EMAVERDE detalla que algunos plantines de la ciudad paceña son afectados por la estación
Empresa Municipal de Áreas Verdes Parques y Forestación (EMAVERDE) aseguró que algunos árboles en la…
junio 29, 22
FNDR financia con Bs 179,9 millones a nueve municipios del país
Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aprobó un financiamiento de Bs 179,9 millones para la…
junio 09, 22

Últimas Noticias

El Barcelona se queda con el Clásico y está cerca del Título
Triunfazo del Fútbol Club Barcelona que se queda con el Clásico español y no tropieza…
marzo 20, 23
Moscoso se quedó con el Título de Illinois
Una vez más, el raquetbolista número uno de Bolivia, Conrrado Moscoso se consagró campeón en…
marzo 20, 23
Congreso Departamental del MAS eligió a Marcos Fernández como presidente de Dirección Departamental de Santa Cruz
Congreso Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), culminó la tarde de este domingo (19/mar) tras…
marzo 19, 23
Planta Ecebol Potosí iniciará pruebas para producción de cemento en el mes de junio
Néstor Huanca, Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, anunció este Domingo (19/mar) que de…
marzo 19, 23
Ministro de Economía desestimó la propuesta del segundo aguinaldo para adultos mayores de Evo Morales
Marcelo Montenegro, Ministro de Economía, desestimó este domingo (19/mar) la propuesta de Evo Morales, expresidente…
marzo 19, 23
Comunarios levantan medidas de presión en Yapacaní
Edgar Montaño, Ministro de Obras Públicas, informó que comunarios del municipio de Yapacaní, levantaron el…
marzo 19, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross