jueves 30 de marzo, 2023
La Octava
Jueves 30 de Marzo, 2023
La Octava

Flor del Patujú uno de los símbolos que representa la identidad boliviana

La Octava

Las flores nacionales de Bolivia, son la Kantuta Tricolor que puede ser vista en los valles altos de la región andina; y la Flor de Patujú proveniente de la región amazónica y de la región de los llanos.  Ambas flores son reconocidas en la constitución de 2009 como símbolos del Estado.

La flor del Patujú (Heliconia rostrata), es originaria de la región amazónica y de la región de los llanos, su inflorescencia se presenta en largos pétalos en forma de espadines matizados por listas brillantes con los colores rojo, amarillo y verde.

Estas flores representan la identidad boliviana y como símbolos entrelazados representan la unión e interculturalidad de las regiones de Bolivia. Bolivia esta conformada por diversas regiones con diversas culturas.

El gobierno de Luis Ossio Sanjinés, mediante el Decreto Supremo 22482 del 27 de abril de 1990, son reconocidas como «flor nacional de Bolivia», con la denominación: “Khantuta Tricolor” y “Patujú Bandera”, como símbolo entrelazado de la unión de todas la regiones de Bolivia, para reforzar la hermandad de los pueblos, fortaleciendo la integración y unidad nacional.

La bandera de la Flor de Patujú, apareció durante las manifestaciones contra la construcción de una carretera en el Tipnis, entre el 2011 y 2012 surgió la idea de representar a los pueblos del oriente boliviano con la flor de patujú,4​ y la bandera estuvo presente en aquellas manifestaciones sin embargo no contaba con representación oficial en actos públicos a nivel nacional y tampoco con un diseño único.

El 28 de junio 2013, la Asamblea Departamental de Santa Cruz aprobó una ley que declara la bandera de la Flor de Patujú como un símbolo departamental. La norma indica que el símbolo debía flamear en cada acto oficial que se realice en la región.

El 14 de noviembre de 2019, empezó a ser usada en actos oficiales del gobierno de Jeanine Áñez, no obstante, no es una bandera oficial o símbolo nacional de Bolivia, al no estar reconocida legalmente.

La presidenta Jeanine Áñez conmemoró hoy sábado 15 de agosto, los nueve años de la VIII Marcha Indígena en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).

«Hoy celebramos 9 años de aquel histórico momento en que la Bandera del Patujú flameó en los cielos de Bolivia. Esta bandera identifica a la marcha indígena en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS)», escribió en su cuenta de Twitter.

El 15 de agosto de 2011, pueblos indígenas comenzaron su periplo desde la ciudad de Trinidad, del departamento del Beni, rumbo a la ciudad de La Paz para exigir al Gobierno de Evo Morales respeto a sus derechos y expresar su rechazo a la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por medio del TIPNIS.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Vlll Congreso Mundial de la Quinua arranca con la presentación del plato más grande de "phisara"
Vlll Congreso Mundial de la Quinua, arrancó este martes (28/mar) en la ciudad de Potosí,…
marzo 28, 23
Día del Cine Nacional Boliviano: Hasta este sábado se mantendrá abierta las Segundas Jornadas del Cine y Audiovisual
Cada 21 de marzo, desde el 2007, se recuerda el Día del Cine Nacional Boliviano…
marzo 23, 23
Día del Cine Boliviano 21 de Marzo
Bolivia conmemera el Día del Cine, este martes (21/mar) en memoria del padre Luis Espinal…
marzo 21, 23
ADECINE proyectará películas por el Día del Cine Boliviano
Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (ADECINE) comenzará con los festejos por el…
marzo 17, 23
Ferias Culturales de Mil Colores abren convocatoria para artistas y expositores
Secretaría Municipal de Culturas y Turismo, abrió la convocatoria de inscripciones para participar como expositores…
marzo 16, 23
Provincia Cordillera de Santa Cruz se alista para su 7mo Festival de la Miel de Monte
Capital del Folclore guaraní chaqueño, Cuevo, ubicada en la provincia Cordillera de Santa Cruz, se…
marzo 16, 23

Últimas Noticias

Paceña Sin Alcohol y Toyota Bolivia firman Acuerdo Inteligente para promover la conducción responsable
Los interesados deben ingresar a la página www.cerveza-pacena.com/acuerdointeligente, leer atentamente el Acuerdo Inteligente y poner…
marzo 29, 23
Senador Morón solicita a la CIDH asistir al Cristo para que escuche la voz del pueblo cruceño
Este 29 de marzo, Erik Morón, Senador por la Alianza Creemos, señaló que es “importante…
marzo 29, 23
Familias de Cobija reciben auxilio médico en 10 albergues
Este 29 de marzo, médicos de los programas ministeriales realizan vigilancia epidemiológica y auxilio a…
marzo 29, 23
Gobernación cruceña denuncia ante la CIDH el secuestro de Camacho y vulneración de derechos
Este miércoles 29 de enero, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se reunió con…
marzo 29, 23
Carlos Romero afirma que está dispuesto a declarar como víctima en el caso “Golpe de Estado”
Este 29 de marzo, Carlos Romero, ex Ministro de Gobierno, anunció su predisposición a prestar…
marzo 29, 23
Comcipo da plazo para que en 20 días el Legislativo comience a analizar una ley del litio
Este 29 de marzo, un Concejo Consultivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), determinó dar un…
marzo 29, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross