lunes 05 de junio, 2023
La Octava
Lunes 05 de Junio, 2023
La Octava

Luis Arce Lidera encuesta de CIESMORI con intención de voto del 26,2%

Larissa Carlos

Las últimas cifras develadas por la empresa Ciesmori en cuanto a la intención de voto con miras a las próximas elecciones presidenciales del 18 de octubre en Bolivia, reflejan que el Luis Arce (MAS) encabeza con el 26.2%, le sigue Carlos Mesa (CC) con el 17.1 y en tercer lugar está Jeanine Añez (Juntos) con el 10.4%, datos que fueron analizados por panelistas invitados a la Red Unitel.

Carlos Valverde, periodista invitado resaltó que Mesa “debe ir a buscar el voto útil”, además de analizar estrategias para de alguna manera desequilibrar los cuatro puntos que le faltaría al MAS para su triunfo.

Por otro lado, Susana Bejarano politóloga y analista, enfatizó que Mesa no brinda la seguridad política ni social a la población, dado el perfil que él mismo formó ante la ciudadanía con renuncias y apariciones muy esporádicas.

Como siguiente intervención, el periodista Andrés Gómez, puntualizó que una gran mayoría de la población no votaría por Arce, lo considera un “voto imposible” dadas las sensaciones y emociones que provoca el mismo partido hacia la ciudadanía.

 

 

Resultados por regiones

De acuerdo a los datos reflejados en la primera encuesta, el Movimiento Al Socialismo abarca seis regiones con un virtual triunfo. El partido Juntos, Comunidad Ciudadana y Creemos logran la victoria a una sola región con cada uno.

Andrés Gómez demostró su sorpresa por el triunfo del Mas en el departamento de Tarija al igual que la politóloga Bejarano, argumentando que aquel incremento de intencionalidad de votos se ve reflejado por la mala gestión gubernamental de Añez en cuanto a tema de la pandemia, falta de insumos médicos y atención a demandas.

Gómez añadió que, si bien la población es consciente que la economía del país estaba bien, por todo lo ocurrido los últimos meses el MAS no es una opción para la ciudadanía y convierte aquel voto lleno de emociones a un repelente automático contra Arce, tomando como posible candidato a Mesa y no así a Áñez.

 

Intención de voto, MAS

El tema del desempleo, problemas de atención de salud, abandono escolar por falta de ingresos económicos para algunas familias de clase media baja, Susana Bejarano, destacó que Arce podría tomar éstas falencias como referente que lo favorecería, por el mismo hecho de la existencia de cesación económica que va enfrentando el país.

Intención de voto. COMUNIDAD CIUDADANA

Ir a comicios el próximo 18 de octubre cuando la pandemia continúa a nivel mundial, reflejan éstos datos que la población en Bolivia tiene intención de cumplir con su derecho ciudadano como existe otro sector donde sienten inseguridad.

Sin embargo, pese a ello Andrés Gómez resaltó que los candidatos que se encuentran en segundo y tercer lugar necesitan convencer a la población en ésta pandemia para que el voto nulo que también se reflejan en las cifras puedan cambiar y tomar ventaja.

Intención de voto, JUNTOS

Finalmente, Susana Bejarano recordó que el boliviano cuida y protege su voto, situación que se demostró claramente el pasado mes de noviembre.

Los datos reflejados en la encuesta no son datos definitivos y son variables acorde a las circunstancias sociales y políticas que puede enfrentar el país.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Senadora Salame se niega a disculparse con Comunidad Ciudadana y asegura no haber cometido transfugio
Senadora chuquisaqueña Silvia Salame rechazó disculparse con la alianza política Comunidad Ciudadana (CC) y afirmó…
junio 04, 23
Tensión en CC: Senadora Salame desafiada a ser expulsada por no respaldar la censura a Lima
Senadora Silvia Salame ha sido desconocida por la alianza política Comunidad Ciudadana (CC) debido a…
junio 02, 23
Bolivia designada como vicepresidente en la Asamblea General de la ONU
Asamblea General de las Naciones Unidas eligió por unanimidad al Estado Plurinacional de Bolivia para…
junio 01, 23
Diputados y representantes de la FAO se unen para promover sistemas agroalimentarios sostenibles en Bolivia
Jerges Mercado, Presidente de la Cámara de Diputados, sostuvo una reunión este jueves (01/Jun) con…
junio 01, 23
Cámara de Diputados aceptó la renuncia del Diputado Juanito Angulo
En su carta ahora el ex Diputado argumentó que su renuncia se debe a “motivos…
mayo 31, 23
Diputado Flores descarta que el cambio de cargos sea por posiciones políticas
Andrés Flores, diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS),mencionó que los cargos no son eternos y…
mayo 31, 23

Últimas Noticias

El 'Tigre' es el único líder del torneo
Con solitario gol de Luciano Ursino desde fuera del área, The Strongest venció 1 a…
junio 05, 23
Fito Páez rompe barreras con su nuevo álbum "EADDA9223"
Fito Páez, reconocido cantautor argentino, presenta su más reciente trabajo musical titulado "EADDA9223". En este…
junio 04, 23
Trágico desenlace en la entrada del Gran Poder: Dos personas fallecen en estado de ebriedad
Dos personas fallecieron como resultado de participar en la entrada del Gran Poder en estado…
junio 04, 23
Always Ready empató en su debut en la Copa
En su primer partido en la Copa Libertadores Futsal Femenino en Paraguay. El millonario empató…
junio 04, 23
Compañía de Jesús en Bolivia crea un canal de escucha y atención a las víctimas de pederastia
Compañía de Jesús en Bolivia ha puesto en marcha un canal de Escucha y Atención…
junio 04, 23
Gestora Pública participa en las XVII Jornadas Académicas de Derecho de la Universidad Salesiana
Jaime Durán, Gerente General de la Gestora Pública, participó en las XVII Jornadas Académicas de…
junio 04, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross