martes 28 de noviembre, 2023
La Octava
Miercoles 29 de Noviembre, 2023
La Octava

Luis Arce Lidera encuesta de CIESMORI con intención de voto del 26,2%

Larissa Carlos

Las últimas cifras develadas por la empresa Ciesmori en cuanto a la intención de voto con miras a las próximas elecciones presidenciales del 18 de octubre en Bolivia, reflejan que el Luis Arce (MAS) encabeza con el 26.2%, le sigue Carlos Mesa (CC) con el 17.1 y en tercer lugar está Jeanine Añez (Juntos) con el 10.4%, datos que fueron analizados por panelistas invitados a la Red Unitel.

Carlos Valverde, periodista invitado resaltó que Mesa “debe ir a buscar el voto útil”, además de analizar estrategias para de alguna manera desequilibrar los cuatro puntos que le faltaría al MAS para su triunfo.

Por otro lado, Susana Bejarano politóloga y analista, enfatizó que Mesa no brinda la seguridad política ni social a la población, dado el perfil que él mismo formó ante la ciudadanía con renuncias y apariciones muy esporádicas.

Como siguiente intervención, el periodista Andrés Gómez, puntualizó que una gran mayoría de la población no votaría por Arce, lo considera un “voto imposible” dadas las sensaciones y emociones que provoca el mismo partido hacia la ciudadanía.

 

 

Resultados por regiones

De acuerdo a los datos reflejados en la primera encuesta, el Movimiento Al Socialismo abarca seis regiones con un virtual triunfo. El partido Juntos, Comunidad Ciudadana y Creemos logran la victoria a una sola región con cada uno.

Andrés Gómez demostró su sorpresa por el triunfo del Mas en el departamento de Tarija al igual que la politóloga Bejarano, argumentando que aquel incremento de intencionalidad de votos se ve reflejado por la mala gestión gubernamental de Añez en cuanto a tema de la pandemia, falta de insumos médicos y atención a demandas.

Gómez añadió que, si bien la población es consciente que la economía del país estaba bien, por todo lo ocurrido los últimos meses el MAS no es una opción para la ciudadanía y convierte aquel voto lleno de emociones a un repelente automático contra Arce, tomando como posible candidato a Mesa y no así a Áñez.

 

Intención de voto, MAS

El tema del desempleo, problemas de atención de salud, abandono escolar por falta de ingresos económicos para algunas familias de clase media baja, Susana Bejarano, destacó que Arce podría tomar éstas falencias como referente que lo favorecería, por el mismo hecho de la existencia de cesación económica que va enfrentando el país.

Intención de voto. COMUNIDAD CIUDADANA

Ir a comicios el próximo 18 de octubre cuando la pandemia continúa a nivel mundial, reflejan éstos datos que la población en Bolivia tiene intención de cumplir con su derecho ciudadano como existe otro sector donde sienten inseguridad.

Sin embargo, pese a ello Andrés Gómez resaltó que los candidatos que se encuentran en segundo y tercer lugar necesitan convencer a la población en ésta pandemia para que el voto nulo que también se reflejan en las cifras puedan cambiar y tomar ventaja.

Intención de voto, JUNTOS

Finalmente, Susana Bejarano recordó que el boliviano cuida y protege su voto, situación que se demostró claramente el pasado mes de noviembre.

Los datos reflejados en la encuesta no son datos definitivos y son variables acorde a las circunstancias sociales y políticas que puede enfrentar el país.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Canciller Celinda Sosa toma juramento a embajadores de Bolivia ante Paraguay y la UNESCO
Celinda Sosa Lunda, Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, tomó juramento este…
noviembre 28, 23
Ministro de educación afirma que audios presentados por Evo Morales son falsos
Evo Morales, ex Presidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció que desde el…
noviembre 27, 23
Evo Morales responsabiliza al actual gobierno ante un posible retorno a la presidencia de la oposición
Evo Morales, ex Presidente de Bolivia, culpó al Presidente, Luis Arce, y al Vicepresidente, David Choquehuanca;…
noviembre 27, 23
Javier Milei mantendrá reuniones protocolares en EEUU
Javier Milei, Presidente electo de Argentina, viajó a Estados Unidos para reunirse con funcionarios de la…
noviembre 27, 23
Gobierno posesiona a nueva Ministra de Relaciones Exteriores
Celinda Sosa, fue posesionada hoy lunes 27 de noviembre, por el presidente Luis Arce Catacora como…
noviembre 27, 23
TSE ratificó la anulación del Congreso de Lauca Ñ
El pasado 31 de octubre, TSE dejó sin efecto las decisiones del congreso, bajo el…
noviembre 24, 23

Últimas Noticias

Canciller Celinda Sosa toma juramento a embajadores de Bolivia ante Paraguay y la UNESCO
Celinda Sosa Lunda, Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, tomó juramento este…
noviembre 28, 23
Rombai presenta “Cumbia Cheta”su nuevo single junto a Cami Raj
Fer Vázquez, el creador de las canciones más populares de cumbia pop, vuelve para revivir…
noviembre 28, 23
SEPREC recuerda renovar su matrícula a empresarios agroindustriales
Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y…
noviembre 28, 23
Hallan el cuerpo de un recién nacido en el Cementerio Mercedario
Administración del Cementerio Mercedario, informó a autoridades policiales sobre el hallazgo de una bolsa, en…
noviembre 28, 23
Alcaldía de La Paz garantiza el pago a empresas constructoras con las que tiene deudas
José Antonio Rivera, Secretario municipal de Finanzas, afirmó que se cumplirá con cada contrato que…
noviembre 28, 23
SENAPI convoca a micro y pequeños empresarios para que registren su marca
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) y Pro-BOLIVIA, entidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo…
noviembre 28, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross