martes 28 de noviembre, 2023
La Octava
Miercoles 29 de Noviembre, 2023
La Octava

Apertura de zoológicos en medio de la pandemia

La Octava

Los zoológicos y refugios silvestres del mundo cerraron sus puertas como medida de prevención para la propagación del coronavirus. En Bolivia, la cuarentena obligó al Bioparque Vesty Pakos prohibir el ingreso de sus visitantes.

El Bioparque es más conocido como el ¨zoológico de Mallasa” porque se encuentra en la zona de Mallasa a 14 km del centro paceño, tiene un área de 22.4 hectáreas y alberga especies nativas de los Andes y especies del trópico. Su clima templado es ideal para la conservación de la fauna.

Según, la página oficial de Facebook del bioparque de Vesty Pakos se alberga a más de 500 animales en el zoológico. La mayoría de los animales fueron recuperados de las manos de traficantes de fauna o rescatados de maltratos.   

Esta institución sin fines de lucro promueve la conservación, educación y recreación de la biodiversidad de la fauna regional y nacional. Es un centro de referencia nacional e internacional especializado en fauna andina.

La administración del Bioparque Municipal informó por las redes sociales que reanudaba la atención al público desde el 1 de octubre, de jueves a domingo. El ingreso es permitido solo para las personas que realicen sus reservas llamando a las líneas 2745992 y 73566648.  

Grace Ledezma, administradora del Parque Municipal Vesty Pakos, informó a la prensa de la Alcaldía que se realizaron visitas viables, conformando grupos de 20 personas que ingresan cada 15 minutos con un guía y un apoyo de guía por rutas definidas en el bioparque.

Foto: Bioparque Municipal Vesty Pakos

Además, declaró que son 12 guías y que se implementaron puntos de higiene como lavadores móviles, alcohol en gel y entre otros. El horario de atención es de 10.00 a 15.00. y los fines de semana de 10.00 a 13.00.

Foto: Bioparque Municipal Vesty Pakos

Asimismo, el Zoológico Municipal de Santa Cruz que alberga 1.800 animales, reabrió sus puertas desde el 10 de septiembre. 

Por otro lado, los Zoológicos del mundo también abrieron sus puertas, la mayoría dependen de la visita de los turistas.  La pandemia los obligó a realizar diferentes iniciativas para sostenerse, por ejemplo, pedir donativos por internet o realizar ventas de comida, etc. Incluso algunos trabajadores de sus mismos salarios ayudaron para al mantenimiento del lugar. Esperan recursos externos por el déficit que generó la falta de entradas. Otros aún se preparan para su apertura.

En fin, todos debemos respetar las medidas de prevención, lo más importante es el bienestar de todos los animales que se encuentran en los zoológicos. 

Foto: Freddy Barragán / Página Siete.

 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

SEPREC recuerda renovar su matrícula a empresarios agroindustriales
Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y…
noviembre 28, 23
Hallan el cuerpo de un recién nacido en el Cementerio Mercedario
Administración del Cementerio Mercedario, informó a autoridades policiales sobre el hallazgo de una bolsa, en…
noviembre 28, 23
Alcaldía de La Paz garantiza el pago a empresas constructoras con las que tiene deudas
José Antonio Rivera, Secretario municipal de Finanzas, afirmó que se cumplirá con cada contrato que…
noviembre 28, 23
SENAPI convoca a micro y pequeños empresarios para que registren su marca
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) y Pro-BOLIVIA, entidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo…
noviembre 28, 23
YPFB debe 800.000 dólares a cocaleros y Gobierno no autoriza estación de servicio para el sector
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comprometió un pago de más de 1 millón y medio dólares…
noviembre 28, 23
Escasez de combustible causa alerta en el sector del transporte
Choferes de vehículos pesados indicaron que tiene que pasar toda la noche en las filas de…
noviembre 28, 23

Últimas Noticias

Canciller Celinda Sosa toma juramento a embajadores de Bolivia ante Paraguay y la UNESCO
Celinda Sosa Lunda, Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, tomó juramento este…
noviembre 28, 23
Rombai presenta “Cumbia Cheta”su nuevo single junto a Cami Raj
Fer Vázquez, el creador de las canciones más populares de cumbia pop, vuelve para revivir…
noviembre 28, 23
SEPREC recuerda renovar su matrícula a empresarios agroindustriales
Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y…
noviembre 28, 23
Hallan el cuerpo de un recién nacido en el Cementerio Mercedario
Administración del Cementerio Mercedario, informó a autoridades policiales sobre el hallazgo de una bolsa, en…
noviembre 28, 23
Alcaldía de La Paz garantiza el pago a empresas constructoras con las que tiene deudas
José Antonio Rivera, Secretario municipal de Finanzas, afirmó que se cumplirá con cada contrato que…
noviembre 28, 23
SENAPI convoca a micro y pequeños empresarios para que registren su marca
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) y Pro-BOLIVIA, entidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo…
noviembre 28, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross