jueves 21 de septiembre, 2023
La Octava
Jueves 21 de Septiembre, 2023
La Octava

Desafíos de los pacientes con estoma digestivo durante la pandemia

La Octava

Vivir con una estoma digestivo, es una realidad compleja que viven hombres y mujeres, adultos y niños, del país; quienes en este periodo de pandemia se vieron ante mayores dificultades de las que habitualmente enfrentan, por su condición.

Este grupo de personas vive con una bolsa adaptada a su cuerpo, tras someterse a una operación de abertura artificial para poder evacuar heces u orina, a raíz de diferentes causas como cáncer de colon, cáncer de recto, diverticulitis con peritonitis intensa, infartos intestinales, traumatismos graves, entre otros.

Dicha condición, requiere tratamiento y cuidado a diario, pues, por ejemplo, implica ajustar y cambiar regularmente la bolsa o dispositivo que contiene los residuos, cuidar la dieta y tratar posibles irritaciones en la zona.

Durante la pandemia, algunos pacientes ostomizados no lograron continuar con estos cuidados especiales, ya que se vieron en la necesidad de priorizar y destinar su presupuesto a alimentación e insumos de bioseguridad para prevenir el coronavirus.

“Existen muchos casos conmovedores en esta época de pandemia, ya que los pacientes, además del habitual cuidado de la ostomía, tuvieron que cuidarse de no contraer COVID-19, como todo el resto de la población”, comenta el Dr. Alex Colque Mardin, coloproctólogo orureño. “En este mes que se concientiza sobre esta condición, es importante visibilizar las dificultades que ha enfrentado este grupo de la población y las necesidades que tienen”.

En Bolivia no existen cifras actualizadas, por departamento, sobre la cantidad de pacientes ostomizados ni un porcentaje que permita saber si esta condición ha ido en aumento o ha disminuido en el país, según explica el médico.

Para tener una idea, Colque ejemplifica con el caso de Oruro, ciudad que cuenta con el Club de Ostomizados, donde un 70% de los pacientes son hombres y un 30% mujeres. Este centro acoge a enfermos de la Caja Nacional de Salud, el Hospital General y clínicas particulares.

 “El Club de Ostomizados de Oruro es impulsado por la línea BBRAUN de Droguería Inti S.A., nació hace dos años como un pequeño grupo de apoyo y la gestión pasada lo oficializamos como un centro de apoyo y cuidado. Invitamos a los pacientes que necesitan acompañamiento para tratar esta condición a comunicarse al teléfono: 25277782”, puntualiza Marco Antonio Torrico, Gerente de Unidad de Negocio de Droguería Inti S.A.

Etiquetas
Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Médicos fortalecen capacidades para mejorar atención de los recién nacidos
Con apoyo del Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP/SMR), centro…
septiembre 21, 23
Intensifican vacunación contra la tosferina en Santa Cruz
Contra la tosferina, 300 brigadas médicas fueron dispuestas por el Ministerio de Salud y Deportes,…
septiembre 20, 23
Ministra Castro reporta alcance del 72,4% en Campaña de Vacunación Antirrábica
Maria Renée Castro, Ministra de Salud y Deportes,  anunció este lunes (11/sep) el éxito de…
septiembre 11, 23
Sedes La Paz confirma dos decesos por hantavirus
También se conoce un caso activo y otro sospechoso en Palos Blancos. Gabriela Mamani, Jefa…
septiembre 09, 23
La Paz: Para conocer los puntos de vacunación antirrábica habilitan QR
Los cinco códigos QR fueron publicados en la página del Facebook de la Casa de…
septiembre 08, 23
Campaña masiva de vacunación antirrábica a nivel nacional este 9 y 10 de septiembre
Son 3,5 millones de dosis de inmunizadores biológicos antirrábicos Cultivo Celular al 100% que fueron…
septiembre 07, 23

Últimas Noticias

Padres de familia denuncian que escolares fueron llevados con mentiras a un evento político
Padres de familia aseguran que, la Dirección Departamental de Educación, emitió una instrucción para que…
septiembre 21, 23
De los juguetes a control remoto a la excelencia en robótica
Conoce a Cesar y Octavio Pereira que ganan medallas en robótica. Medallas para Bolivia en…
septiembre 21, 23
Beni: Una avioneta se estrella y dejó una persona fallecida
Una avioneta que partió desde Trinidad, con destino a Santa Ana de Yacuma, se estrelló…
septiembre 21, 23
Médicos fortalecen capacidades para mejorar atención de los recién nacidos
Con apoyo del Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP/SMR), centro…
septiembre 21, 23
Epsas garantiza agua para El Alto hasta febrero del 2024
Alcaldesa de El Alto pidió a la población hacer un uso responsable y empezar a…
septiembre 21, 23
Se viene el concurso nacional “Jóvenes unidos por el agua”
Los interesados podrán inscribirse en la página web del Ministerio de Medio Ambiente y Agua…
septiembre 21, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross