lunes 27 de marzo, 2023
La Octava
Lunes 27 de Marzo, 2023
La Octava

Desafíos de los pacientes con estoma digestivo durante la pandemia

La Octava

Vivir con una estoma digestivo, es una realidad compleja que viven hombres y mujeres, adultos y niños, del país; quienes en este periodo de pandemia se vieron ante mayores dificultades de las que habitualmente enfrentan, por su condición.

Este grupo de personas vive con una bolsa adaptada a su cuerpo, tras someterse a una operación de abertura artificial para poder evacuar heces u orina, a raíz de diferentes causas como cáncer de colon, cáncer de recto, diverticulitis con peritonitis intensa, infartos intestinales, traumatismos graves, entre otros.

Dicha condición, requiere tratamiento y cuidado a diario, pues, por ejemplo, implica ajustar y cambiar regularmente la bolsa o dispositivo que contiene los residuos, cuidar la dieta y tratar posibles irritaciones en la zona.

Durante la pandemia, algunos pacientes ostomizados no lograron continuar con estos cuidados especiales, ya que se vieron en la necesidad de priorizar y destinar su presupuesto a alimentación e insumos de bioseguridad para prevenir el coronavirus.

“Existen muchos casos conmovedores en esta época de pandemia, ya que los pacientes, además del habitual cuidado de la ostomía, tuvieron que cuidarse de no contraer COVID-19, como todo el resto de la población”, comenta el Dr. Alex Colque Mardin, coloproctólogo orureño. “En este mes que se concientiza sobre esta condición, es importante visibilizar las dificultades que ha enfrentado este grupo de la población y las necesidades que tienen”.

En Bolivia no existen cifras actualizadas, por departamento, sobre la cantidad de pacientes ostomizados ni un porcentaje que permita saber si esta condición ha ido en aumento o ha disminuido en el país, según explica el médico.

Para tener una idea, Colque ejemplifica con el caso de Oruro, ciudad que cuenta con el Club de Ostomizados, donde un 70% de los pacientes son hombres y un 30% mujeres. Este centro acoge a enfermos de la Caja Nacional de Salud, el Hospital General y clínicas particulares.

 “El Club de Ostomizados de Oruro es impulsado por la línea BBRAUN de Droguería Inti S.A., nació hace dos años como un pequeño grupo de apoyo y la gestión pasada lo oficializamos como un centro de apoyo y cuidado. Invitamos a los pacientes que necesitan acompañamiento para tratar esta condición a comunicarse al teléfono: 25277782”, puntualiza Marco Antonio Torrico, Gerente de Unidad de Negocio de Droguería Inti S.A.

Etiquetas
Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

El Alto: Continúa la campaña de vacunación a niñas contra el papiloma humano
Cada día en el municipio de El Alto se vacuna a 200 niñas para prevenir…
marzo 25, 23
Salud recomienda una alimentación sana con nutrientes para evitar enfermar de tuberculosis
Este 24 de marzo, al conmemorarse el “Día Mundial de la Tuberculosis”, el Ministerio de…
marzo 24, 23
Sedes reporta “notable” descenso de pacientes con dengue en el norte de La Paz
Este 22 de maro, durante la última semana epidemiológica, Prisley Riveros, director técnico del Servicio…
marzo 22, 23
Alcaldía de El Alto lanzó la ‘Feria de Ramos Anual Productiva’
La feria iniciará desde el 23 de marzo al 9 de abril en los distritos…
marzo 21, 23
Programa Mi Sonrisa brindará atención odontológica a bebés y estudiantes en Bolivia
Gobierno Nacional inició este martes (21/Mar) el despliegue de brigadas y Prevención de la Salud…
marzo 21, 23
Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de down es una alteración genética que consiste en que los individuos que…
marzo 21, 23

Últimas Noticias

Todo un Exito la " Kings League"
El equipo del streamer Adri Contreras ganó la primera edición del "Kings League"."El Barrio" derrotó …
marzo 27, 23
Eugenio Derbez recuerda al fallecido ‘Chabelo’ como su “maestro”
Tras el anuncio del deceso de  Xavier López Rodríguez, mejor conocido como ‘Chabelo’, este sábado…
marzo 26, 23
Arce y Morales remarcan sus diferencias en el aniversario del MAS
Luis Arce, Presidente Constitucional de Bolivia y Evo Morales, Líder del Movimiento al Socialismo (MAS),…
marzo 26, 23
Caso ABC: Autoridades exigen esclarecer la muerte del testigo protegido
 Alejandro Reyes, Legislador de Comunidad Ciudadana (CC), pidió este domingo (26/Mar) a Ivan Lima, Ministro…
marzo 26, 23
Gobierno Nacional rechaza informe de la calificadora Moody's
Marcelo Montenegro, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, rechazó el informe de la calificadora Moody’s,…
marzo 26, 23
Comisión Interamericana de Derechos Humanos llegó al país
César Siles, Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, afirmó que la Comisión Interamericana de Derechos…
marzo 26, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross