viernes 03 de noviembre, 2023
La Octava
Viernes 03 de Noviembre, 2023
La Octava

Gobierno entrega 300 celulares a guardaparques para el control de áreas protegidas

Jhonatan Steven Vargas Ticona

El Gobierno nacional mediante el viceministro de Coordinación de Movimientos Sociales, Jorge Luis Vacaflor, realizó la entrega de 300 celulares para guardaparques con la finalidad de un control más efectivo en la defensa del medio ambiente en las 22 áreas protegidas del país.

“Para establecer un sistema de defensa eficaz, las áreas protegidas deben tener el apoyo de un sistema tecnológico. Es un aporte fundamental de Bolivia a la defensa del medio ambiente y la protección de la biodiversidad”, aseguró la autoridad.

Vacaflor acotó que los guardaparques se encuentran en desventaja para proteger  las reservas naturales de Bolivia de hechos inescrupulosos y un ejemplo claro son los incendios en el oriente boliviano.

Asimismo el Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas  (SERNAP), Michael Melgar, apoyó la tarea del Estado en mostrar interés para fortalecer y cuidar el porcentaje de terreno que alberga flora y fauna única en el país.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Cochabamba: Festival del Charango 2023 reunirá a varios intérpretes y constructores del charango
Este espacio no solamente reúne intérpretes del charango, también genera un movimiento económico. Este jueves…
noviembre 03, 23
Cochabamba recibe paquetes tecnológicos para potenciar la producción de banano y plátano
Los paquetes tecnológicos tuvieron una inversión de total de Bs 9.940.994, de los cuales el…
noviembre 03, 23
Transporte cruceño advierte con tomar medidas de presión en caso de que no haya solución ante escasez de diésel
Juan Yujra, Dirigente del transporte pesado de Santa Cruz, manifestó la molestia de los miembros…
noviembre 03, 23
Este 30 de noviembre vence el plazo de renovación de matrícula de comercio para empresas del sector agroindustrial
La renovación de la matrícula de comercio es esencial para mantener la legalidad y la…
noviembre 01, 23
YPFB admite que no se cumplieron con pagos a proveedores de diésel
Armin Dorgathen, Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), admitió que, no se cumplieron algunos…
noviembre 01, 23
Gobierno controla incendios forestales y monitorea focos de calor
Juan Carlos Calvimontes, Viceministro de Defensa Civil, explicó que, incendios forestales en el norte de…
octubre 31, 23

Últimas Noticias

Santa Cruz: Aduana inició con la destrucción directa de cigarrillo ilegales
La destrucción es directa garantizando que sus componentes no sean objeto de comercialización, finalmente una…
noviembre 03, 23
Cochabamba: Festival del Charango 2023 reunirá a varios intérpretes y constructores del charango
Este espacio no solamente reúne intérpretes del charango, también genera un movimiento económico. Este jueves…
noviembre 03, 23
Cochabamba recibe paquetes tecnológicos para potenciar la producción de banano y plátano
Los paquetes tecnológicos tuvieron una inversión de total de Bs 9.940.994, de los cuales el…
noviembre 03, 23
Transporte cruceño advierte con tomar medidas de presión en caso de que no haya solución ante escasez de diésel
Juan Yujra, Dirigente del transporte pesado de Santa Cruz, manifestó la molestia de los miembros…
noviembre 03, 23
Cineasta argentina pide mayor respeto a los derechos de pueblos indígenas
Lucrecia Martel, Reconocida Cineasta argentina, a tiempo de ser nombrada como doctora Honoris Causa de…
noviembre 03, 23
Analista afirma que Bolivia necesita pactos en la Asamblea Legislativa Plurinacional ante una crisis institucional
Marcelo Silva, Analista Politólogo, afirma la situación que presenta el país y refiere que se…
noviembre 03, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross