lunes 27 de marzo, 2023
La Octava
Martes 28 de Marzo, 2023
La Octava

10 de noviembre se convocará a las elecciones subnacionales

Lizeth Katherine Flores Sosa

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) después de la posesión del 8 de noviembre al presidente electo Luis Arce Catacora y como vicepresidente David Choquehuanca, pasada las 48 horas dará inicio al calendario electoral de las subnacionales y 120 días para los preparativos. El domingo 7 de marzo 2021 serán las elecciones subnacionales en Bolivia.

"De acuerdo con lo que indica la ley, hasta 48 horas después de la posesión del presidente, el TSE debe convocar a la elección subnacional de 2021 y se debe desarrollar en un plazo máximo de 120 días entre la convocatoria y la realización", precisó el presidente del TSE, Salvador Romero.

Romero informó que las medidas “aprendidas” se tomarán en cuenta para las próximas elecciones subnacionales, para llevar de una mejor manera las elecciones 2021. Agregó que en este proceso electoral se tiene un tiempo muy corto para organizar, no obstante, la autoridad admitió que será un gran desafío para llevar elecciones transparentes y con responsabilidad.

Por otro lado, el TSE analiza aún si el método de transmisión de resultados preliminares se permitirá o no, esta fue retirada a último momento en las elecciones presidenciales 2020 por presentar fallas de último momento.

El costo de estas elecciones que se viene aún no tiene un monto exacto, pero de la misma manera que se llevó las elecciones 2020 se trabajará con los Tribunales Electorales Departamentales como siempre se hizo.

“Es importante mantener la confianza en el Órgano Electoral y hemos reanudado ese vínculo de confianza de la ciudadanía con las autoridades, con el proceso electoral y hemos pasado una prueba decisiva el 18 de octubre. Se viene otra prueba importante que es la elección subnacional, pero la ciudadanía tiene la certeza de que el Órgano trabaja de manera independiente para respetar la voluntad expresada en las urnas”, concluyó Romero.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Litoteca de YPFB resguarda más de 200 mil piezas de colecciones científico patrimoniales
Este 27 de marzo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó que la litoteca nacional resguarda…
marzo 27, 23
Crecida del río Acre causó inundaciones en Cobija
Crecida del Río Acre, causó inundaciones en Cobija, Pando, donde varias viviendas se vieron afectadas…
marzo 27, 23
Plantas industriales estatales presentan dificultades en su operación
Pablo Arizaga, Diputado de Comunidad Ciudadana (CC), denunció que plantas industriales estatales cuentan con dificultades…
marzo 27, 23
Caso ABC: Autoridades exigen esclarecer la muerte del testigo protegido
 Alejandro Reyes, Legislador de Comunidad Ciudadana (CC), pidió este domingo (26/Mar) a Ivan Lima, Ministro…
marzo 26, 23
Comisión Interamericana de Derechos Humanos llegó al país
César Siles, Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, afirmó que la Comisión Interamericana de Derechos…
marzo 26, 23
Ministro de Educación lamenta que detrás de movilizaciones del magisterio urbano este interese políticos
Para el titular de la cartera de Educación, el apoyo de los comités cívicos de…
marzo 25, 23

Últimas Noticias

BCB firma memorando de cooperación con los bancos centrales de Colombia y Uruguay
Este 27 de marzo, el Banco Central de Bolivia (BCB), suscribió dos memorandos de cooperación…
marzo 27, 23
Litoteca de YPFB resguarda más de 200 mil piezas de colecciones científico patrimoniales
Este 27 de marzo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó que la litoteca nacional resguarda…
marzo 27, 23
Morón advierte a la CIDH que el MAS está llevando a Bolivia por el camino de la dictadura
Este 27 de marzo, ante la visita de personeros de la Comisión Interamericana de Derechos…
marzo 27, 23
Montenegro culpa al gobierno de Evo Morales por malas inversiones
Este 27 de marzo, Marcelo Montenegro, Ministro de Economía y Finanzas Públicas, culpó al gobierno…
marzo 27, 23
Senador Ajpi señala que Arce tomó el “liderazgo absoluto” y Evo se abocó a lo personal
Este 27 de marzo, Félix Ajpi, Senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), afirmó que en…
marzo 27, 23
Oposición pedirá que una Comisión investigue a Lima para esclarecer la muerte del testigo clave
Este pasado 26 de marzo, Beto Astorga, Diputado de Comunidad Ciudadana, manifestó que la oposición…
marzo 27, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross