lunes 20 de marzo, 2023
La Octava
Lunes 20 de Marzo, 2023
La Octava

TSE aclara motivos de los cambios en el certificado de sufragio 2020

Lizeth Katherine Flores Sosa

Durante este tiempo se levantó especulaciones por parte de la población, al notar que el certificado de sufragio entregado el 18 de octubre 2020 no era al mismo de antes.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de conocer estas manifestaciones, aclaró este viernes el porqué de los cambios. Los certificados de sufragios deben contar con varias medidas de seguridad para no ser falsificados.

Nuevas medidas de seguridad optadas en el certificado de sufragio:

  • El patrón Guilloché: Es una técnica decorativa de grabado en la cual un patrón de diseño repetitivo y complejo es grabado mecánicamente en un material subyacente con gran precisión y detalle.
  • Figuras geométricas repetitivas y complejas
  • Tinta invisible (a simple vista no es detectada, solo con luz ultravioleta)
  • Código QR: muestra el número de tramite biométrico del ciudadano (único en cada persona)

Las impresiones de los certificados de sufragio fueron en escala de grises, para el país fue un ahorro de medio millón de bolivianos a comparación del 2019. Medida que el Órgano Electoral optó en su política de austeridad diseñado por ellos mismos.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Congreso Departamental del MAS eligió a Marcos Fernández como presidente de Dirección Departamental de Santa Cruz
Congreso Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), culminó la tarde de este domingo (19/mar) tras…
marzo 19, 23
Planta Ecebol Potosí iniciará pruebas para producción de cemento en el mes de junio
Néstor Huanca, Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, anunció este Domingo (19/mar) que de…
marzo 19, 23
Ministro de Economía desestimó la propuesta del segundo aguinaldo para adultos mayores de Evo Morales
Marcelo Montenegro, Ministro de Economía, desestimó este domingo (19/mar) la propuesta de Evo Morales, expresidente…
marzo 19, 23
Comunarios levantan medidas de presión en Yapacaní
Edgar Montaño, Ministro de Obras Públicas, informó que comunarios del municipio de Yapacaní, levantaron el…
marzo 19, 23
Magisterio Urbano radicalizará medidas de presión
José Luis Álvarez, dirigente del Magisterio Urbano de La Paz, ratificó la movilización de los…
marzo 19, 23
Arce entrega sede minera a cooperativistas del norte de Potosí y promete más obras
Este 18 de marzo, Luis Arce, Presidente de Bolivia, entregó una sede a los Cooperativistas…
marzo 18, 23

Últimas Noticias

El Barcelona se queda con el Clásico y está cerca del Título
Triunfazo del Fútbol Club Barcelona que se queda con el Clásico español y no tropieza…
marzo 20, 23
Moscoso se quedó con el Título de Illinois
Una vez más, el raquetbolista número uno de Bolivia, Conrrado Moscoso se consagró campeón en…
marzo 20, 23
Congreso Departamental del MAS eligió a Marcos Fernández como presidente de Dirección Departamental de Santa Cruz
Congreso Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), culminó la tarde de este domingo (19/mar) tras…
marzo 19, 23
Planta Ecebol Potosí iniciará pruebas para producción de cemento en el mes de junio
Néstor Huanca, Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, anunció este Domingo (19/mar) que de…
marzo 19, 23
Ministro de Economía desestimó la propuesta del segundo aguinaldo para adultos mayores de Evo Morales
Marcelo Montenegro, Ministro de Economía, desestimó este domingo (19/mar) la propuesta de Evo Morales, expresidente…
marzo 19, 23
Comunarios levantan medidas de presión en Yapacaní
Edgar Montaño, Ministro de Obras Públicas, informó que comunarios del municipio de Yapacaní, levantaron el…
marzo 19, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross