jueves 21 de septiembre, 2023
La Octava
Viernes 22 de Septiembre, 2023
La Octava

TSE aclara motivos de los cambios en el certificado de sufragio 2020

Lizeth Katherine Flores Sosa

Durante este tiempo se levantó especulaciones por parte de la población, al notar que el certificado de sufragio entregado el 18 de octubre 2020 no era al mismo de antes.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de conocer estas manifestaciones, aclaró este viernes el porqué de los cambios. Los certificados de sufragios deben contar con varias medidas de seguridad para no ser falsificados.

Nuevas medidas de seguridad optadas en el certificado de sufragio:

  • El patrón Guilloché: Es una técnica decorativa de grabado en la cual un patrón de diseño repetitivo y complejo es grabado mecánicamente en un material subyacente con gran precisión y detalle.
  • Figuras geométricas repetitivas y complejas
  • Tinta invisible (a simple vista no es detectada, solo con luz ultravioleta)
  • Código QR: muestra el número de tramite biométrico del ciudadano (único en cada persona)

Las impresiones de los certificados de sufragio fueron en escala de grises, para el país fue un ahorro de medio millón de bolivianos a comparación del 2019. Medida que el Órgano Electoral optó en su política de austeridad diseñado por ellos mismos.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Reportan primeros casos de coqueluche en Pando
En la jornada del jueves (21/sep), el departamento de Pando anunció estado de alerta epidemiológica,…
septiembre 21, 23
Se viene el concurso nacional “Jóvenes unidos por el agua”
Los interesados podrán inscribirse en la página web del Ministerio de Medio Ambiente y Agua…
septiembre 21, 23
Ministerio de Medio Ambiente presentó el programa “Pulmones Verdes”
El objetivo de este programa es que busca encarar una lucha contra el cambio climático.…
septiembre 20, 23
ATT identificó algunas radios legales que incurren en el incumplimiento de parámetros técnicos
Esta fiscalización se la realiza en los diferentes departamentos y localidades del país, en dos…
septiembre 20, 23
Santa Cruz: Segip halló 375 casos de doble e incluso múltiple identidad
La entidad ya inició con los procesos correspondientes contra las personas que han pillado con…
septiembre 20, 23
Impuestos lanza “Asistencia en Línea (AL)”
Esta es una herramienta tecnológica disponible en la página web www.impuestos.gob.bo El Servicio de Impuestos…
septiembre 20, 23

Últimas Noticias

Falleció periodista argentino y columnista político
En la mañana del jueves (21/sep) murió el argentino Mario Wainfeld a sus 74 años,…
septiembre 21, 23
Buenos Aires: Asesinan a un hombre de 33 años frente a su hijo
En la madrugada del jueves (21/sep) ocurrió otro hecho de inseguridad en la Ciudad de…
septiembre 21, 23
Reportan primeros casos de coqueluche en Pando
En la jornada del jueves (21/sep), el departamento de Pando anunció estado de alerta epidemiológica,…
septiembre 21, 23
Isabel Allende anunció su primer libro infantil
La popular escritora chilena, se encuentra trabajando en su próxima serie de libros infantiles. La…
septiembre 21, 23
Paceña presenta una melodía que resalta la diversidad de Bolivia
La canción ya está disponible en todas las plataformas de streaming musical (Spotify y iTunes).…
septiembre 21, 23
Inició supervisión a 58 centros de salud de El Alto para mejorar las condiciones de los pacientes y del personal
La supervisión esta con el fin de brindar mejores condiciones a los pacientes y al…
septiembre 21, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross