lunes 27 de marzo, 2023
La Octava
Martes 28 de Marzo, 2023
La Octava

TSE aclara rumores en redes sociales sobre resultados en Elecciones

Lizeth Katherine Flores Sosa

En las redes sociales circuló información distorsionada de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habría usado los servicios extranjeros para almacenar los datos de las Elecciones 2020.

TSE aclaró estos rumores en su página oficial, declarando que la digitalización de las actas y la transcripción de los datos de cada acta se procesó a usar los mismos servidores del Tribunal, con una red propia y que los datos originales de los resultados están en el TSE.

Además, afirmó que la información está segura y transparente para la disposición del público, sea en el país o el exterior. Para facilitar las considerables consultas a través de internet, se halla en una página externa de resultados (Amazon). Las redes sociales causaron una información falsa y fue preciso aclarar el proceso de almacenamientos de datos de las elecciones 2020.

Asimismo, recogiendo una sugerencia del Informe de auditoría de la OEA de 2019, el TSE aplicó en las Elecciones Generales 2020 la herramienta de protección para entornos web Cloudflare en la versión Enterprise, superior a la versión Business utilizada en 2019 por su mayor disponibilidad de soluciones ante ataques externos y otras amenazas en el ciberespacio.

Otro de las noticias falsas, sobre los metadatos de las actas fueron borrados, eso no es cierto afirmó el TSE. Las imágenes de las actas del cómputo nacional fueron digitalizadas en cada Tribunal Electoral Departamental. La presencia del notario de Fe Pública fue presente también en las actas del exterior, se brindó el registro correspondiente con la fecha, lugar y hora en los datos del centro del cómputo.

El TSE recurrió a Amazon porque Bolivia no cuenta con una cuenta soberana, lo que garantizó la transparencia y seguridad en el proceso de las elecciones.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Litoteca de YPFB resguarda más de 200 mil piezas de colecciones científico patrimoniales
Este 27 de marzo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó que la litoteca nacional resguarda…
marzo 27, 23
Crecida del río Acre causó inundaciones en Cobija
Crecida del Río Acre, causó inundaciones en Cobija, Pando, donde varias viviendas se vieron afectadas…
marzo 27, 23
Plantas industriales estatales presentan dificultades en su operación
Pablo Arizaga, Diputado de Comunidad Ciudadana (CC), denunció que plantas industriales estatales cuentan con dificultades…
marzo 27, 23
Caso ABC: Autoridades exigen esclarecer la muerte del testigo protegido
 Alejandro Reyes, Legislador de Comunidad Ciudadana (CC), pidió este domingo (26/Mar) a Ivan Lima, Ministro…
marzo 26, 23
Comisión Interamericana de Derechos Humanos llegó al país
César Siles, Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, afirmó que la Comisión Interamericana de Derechos…
marzo 26, 23
Ministro de Educación lamenta que detrás de movilizaciones del magisterio urbano este interese políticos
Para el titular de la cartera de Educación, el apoyo de los comités cívicos de…
marzo 25, 23

Últimas Noticias

Brigadas médicas atienden a más de 800 personas afectadas por inundaciones en Pando
Este 27 de marzo, Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó que entre el…
marzo 27, 23
Asesinan a tiros a tres menores y tres adultos en un colegio de Estados Unidos
Este 27 de marzo, al menos tres menores de edad y tres personas adultas han…
marzo 27, 23
Más de 600 mil manifestantes toman las calles en protesta a la destitución del ministro de Defensa de Israel
Este pasado 26 de marzo, más de 600.000 personas salieron en la noche espontáneamente a…
marzo 27, 23
BCB firma memorando de cooperación con los bancos centrales de Colombia y Uruguay
Este 27 de marzo, el Banco Central de Bolivia (BCB), suscribió dos memorandos de cooperación…
marzo 27, 23
Litoteca de YPFB resguarda más de 200 mil piezas de colecciones científico patrimoniales
Este 27 de marzo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó que la litoteca nacional resguarda…
marzo 27, 23
Morón advierte a la CIDH que el MAS está llevando a Bolivia por el camino de la dictadura
Este 27 de marzo, ante la visita de personeros de la Comisión Interamericana de Derechos…
marzo 27, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross