martes 21 de marzo, 2023
La Octava
Martes 21 de Marzo, 2023
La Octava

Andrónico presenta la conformación de comisiones y comités

Alice Belen Quisbert Santos

Andrónico Rodríguez, Presidente de la Cámara de Senadores, aseveró que debe existir reconciliación entre bolivianos y dejar atrás el odio, la división y discriminación, añadió priorizar políticas económicas para atender las demandas de la población.

Rodríguez mencionó: “Tenemos que entrar a un proceso de reconciliación” al ser consultado sobre la postura de Choquehuanca y de la Ministra de la Presidencia, Mari Nela Prada, quien exhortó a sanar heridas para que exista paz, justicia social y estabilidad. Además resaltó que los ministerios deben “Priorizar temas importantes de interés del pueblo boliviano”.

Siguiendo la línea, el Presidente del Senado remarcó que el proceso de conformación de Comisiones y Comités se logró con un consenso. Rodríguez argumento “No hemos tenido ninguna dificultad, hemos tenido consenso de manera unánime y esa es la manera de trabajar por el bien del país”

Las comisiones y los comités de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa, tiene la participación de las tres bancadas políticas: Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y la alianzas Creemos.

La conformación está compuesta por 10 comisiones y los 20 comités de la Cámara Alta para el periodo 2020-2021, con la participación en las presidencias y secretarías de asambleístas oficialistas y opositores:

Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral

  • Virginia Velasco, Presidenta de la comisión
  • Rubén Gutiérrez, Secretario del Comité de Constitución, Legislación e Interpretación Legislativa y Constitucional.
  • Santiago Ticona, Secretario del Comité de Sistema Electoral, Derechos Humanos y Equidad Social (género, generacional, personas con discapacidad, tercera edad y personas privadas de libertad).

Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado

  • Patricia Arce, Presidenta de la comisión.
  • Miguel Ángel Rejas, Secretario del Comité de Justicia Plural y Consejo de la Magistratura.
  • Walter Justiniano, Secretario del Comité de Ministerio Público y Defensa Legal.

Comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía

  • Ana María Castillo, Presidenta de la comisión.
  • Eva Luz Humérez, Secretaria del Comité de Fuerzas Armadas y Policía Boliviana.
  • Leonardo Loza, Secretario del Comité de Seguridad del Estado y Lucha Contra el Narcotráfico.

Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías

  • Julio Diego Romaña, Presidente de la comisión.
  • Trinidad Rocha, Secretaria del Comité de Autonomías Municipales, Indígena Originario Campesinas y Regionales.
  • Soledad Flores, Secretaria del Comité de Autonomías Departamentales.

Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas

  • Isidoro Quispe, Presidente de la comisión.
  • Simona Quispe, Secretaria del Comité de Planificación, Presupuesto, Inversión Pública y Contraloría General del Estado.
  • Henry Omar Montero, Secretario del Comité de Política Financiera, Monetaria, Tributaria y Seguros.

Comisión de Economía Plural, Producción, Industria e industrialización

  • Miguel Pérez, Presidente de la comisión.
  • Hilarión Mamani, Secretario del Comité de Energía, Hidrocarburos, Minería y Metalurgia.
  • Nely Gallo, Secretaria del Comité de Economía Plural, Desarrollo Productivo, Obras Públicas e Infraestructura.

Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos e Interculturalidad

  • Silvia Salame, Presidenta de la comisión.
  • Claudia Eguez, Secretaria del Comité de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos.
  • Andrea Barrientos, Secretaria del Comité de Culturas, Interculturalidad y Patrimonio Cultural.

Comisión de Política Social, Educación y Salud

  • Daly Cristina Santa María, Presidenta de la comisión.
  • Felix Ajpi, Secretario del Comité de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología y Deportes.
  • María Vania Rocha, Secretaria del Comité de Vivienda, Régimen Laboral, Seguridad Industrial y Seguridad Social.

Comisión de Política Internacional

  • Roberto Padilla, Presidente de la comisión.
  • Luis Adolfo Flores, Secretario del Comité de Asuntos Exteriores, Interparlamentarios y Organismos Internacionales.
  • Corina Ferreira, Secretaria del Comité de Relaciones Económicas Internacionales.

Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medioambiente

  • Cecilia Mayorivi, Presidenta de la comisión.
  • Pedro Vargas, Secretario del Comité de Tierras y Territorio, Recursos Naturales (recursos hídricos y forestales) y Hoja de Coca.
  • Cecilia Requena, Secretaria del Comité de Medioambiente, Biodiversidad, Amazonía, Áreas Protegidas y Cambio Climático.

La conformación de las comisiones y comités cuenta con la firma de Andrónico Rodríguez como Presidente de la Cámara de Senadores; Gladys Alarcón, senadora Secretaria; y Centa Rek, senadora Secretaria.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Congreso Departamental del MAS eligió a Marcos Fernández como presidente de Dirección Departamental de Santa Cruz
Congreso Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), culminó la tarde de este domingo (19/mar) tras…
marzo 19, 23
Ministro de Economía desestimó la propuesta del segundo aguinaldo para adultos mayores de Evo Morales
Marcelo Montenegro, Ministro de Economía, desestimó este domingo (19/mar) la propuesta de Evo Morales, expresidente…
marzo 19, 23
Morales advierte que citaciones a radicales solo pretende distraer los problemas económicos
Este 18 de marzo, Evo Morales, ex Presidente de Bolivia y líder del Movimiento Al…
marzo 18, 23
Cívicos ratifican revocatorio de Arce si no libera a presos políticos
Este 18 de marzo, el Movimiento Cívico de Bolivia, ratificó el pedido de revocatorio al…
marzo 18, 23
Veltzé pide reafirmar a Putin que Bolivia rechaza la invasión entre Estados
Este 18 de marzo, Eduardo Rodríguez Veltzé, ex Presidente, le pidió a Luis Arce, Presidente…
marzo 18, 23
Creemos desconoce a Ribera como presidente de la brigada cruceña
Este pasado 17 de marzo, la alianza Creemos, determinó desconocer la elección de la Brigada…
marzo 18, 23

Últimas Noticias

GAMEA libera 450 espacios en cementerios y pide reconocer a exhumados hasta el 27 de marzo
El plazo para restituir la posesión de los cuerpos es hasta el 27 de marzo…
marzo 20, 23
Intendencia Municipal de La Paz clausuró dos “cementerios de elefantes”
En este operativo realizaron el arresto de más de una veintena de personas y el…
marzo 20, 23
Gobierno fortalece producción de Mypes con créditos, programas y proyectos para la sustitución de importaciones
El Gobierno implementó desde noviembre de 2020 a la fecha medidas que fortalecen al sector…
marzo 20, 23
Cochabamba: Impuestos Nacionales participa en la feria Derechos del Usuario y Consumidor
Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó en la feria Institucional de los Derechos del Usuario…
marzo 20, 23
Santa Cruz: En 25 días hospital móvil realizó 28.695 atenciones médicas entre dengue y otras patologías
El Hospital Móvil que fue emplazado desde el 22 de febrero pasado y comenzó la…
marzo 20, 23
Accidente de tránsito en la Autopista deja 11 heridos
Dos Vehículos colisionaron, en el carril de subida de la Autopista que conecta La Paz…
marzo 20, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross