miércoles 29 de noviembre, 2023
La Octava
Miercoles 29 de Noviembre, 2023
La Octava

Evo y Linera llegan a Chimoré con una masiva concentración

Alice Belen Quisbert Santos

Departamentos de Potosí, Oruro y finalmente Cochabamba fueron las ciudades que protagonizaron las celebraciones de la llegada del ex mandatario Evo Morales con Álvaro García Linera. Finalmente esta jornada una caravana acompañó a Morales desde Villazón hasta llegar al final de su celebración Chimoré. Los Presidentes del Senado, Diputados y dirigentes de organizaciones sociales estuvieron en la localidad de Chimoré.

Masivas concentraciones provenientes de varias ciudades del país, llegaron a Chimoré ubicado en Cochabamba, para celebrar el retorno del expresidente Evo Morales. El ex mandatario participó de un acto central dirigiéndose a los representantes de los diferentes sectores sociales y recordó lo sucedido  en noviembre de 2019.

El líder cocalero fue recibido por Andrónico Rodríguez Presidente del Senado y Freddy Mamani Presidente de la cámara de diputados, Eva Copa  la extitular de la Cámara Alta, y el ejecutivo Juan Carlos Huarachi de la COB. No estuvieron los nuevos mandatarios, Luis Arce y David Choquehuanca.

El expresidente llegó en helicóptero a Chimoré, la multitud de ciudadanos, reunida desde temprano en el aeropuerto de la localidad. Recibió al expresidente con gritos de apoyo y ondeando banderas de diferentes ciudades de Bolivia.

Morales denunció haber sufrido "un golpe de Estado" el año pasado, "buscado por Estados Unidos" con el objetivo de controlar los recursos naturales de litio. Además aseveró contra el Gobierno estadounidense y menciono que la población boliviana es "víctima del imperio norteamericano" y recordó que el mandatario de ese país, Donald Trump, celebró su partida del Gobierno.

"El año pasado lo dijimos desde este aeropuerto, vamos a volver a los millones, y hoy somos millones" indicó el ex presidente. Después de un largo viaje de retorno Morales aseguró que no volvió a vengarse de nadie. También añadió "Hermanos y hermanas, yo vuelvo y quiero decirles no soy vengativo, no vengo a vengarme con nadie, solo quiero decir que me dejen trabajar, somos trabajadores”

"Yo siento que viene una dura lucha y tenemos que acompañar, tenemos que cuidar al hermano Lucho Presidente”. Aseguro que otro será el momento donde informara sobre las reuniones que tuvieron, además menciono que existían compañeros que no querían al actual presidente Lucho Arce. El ex presidente no tenía claro las cuestiones, sin embargo existía una cuestión económica, la crisis y se necesitaba un candidato así entonces, “no nos hemos equivocado en elegir al hermano Lucho y ganamos las elecciones", recalco.

Arce y Choquehuanca no se presentaron en la llegada del ex mandatario sin embargo, Morales justificó esas ausencias, señalando que ambas autoridades están concentradas en la “organización del Estado”. Informó que conversó con el nuevo presidente, quien quizá en las próximas horas se traslade al Trópico de Cochabamba para sostener reuniones.

El jefe del (MAS) “Esta mañana conversé con Lucho, a la una de la madrugada me llamó, intentaba cómo llegar, ojalá pueda llegar, pero está en pleno proceso de organización del Estado. Esta mañana nuevamente conversamos, internamente debates, para no equivocarnos en la designación de autoridades, saludamos a Lucho presidente, David vicepresidente y a los asambleístas que lo acompañan”

Evo Morales instruyó la mayoría del MAS en el Legislativo interpelar al Presidente Salvador Romero del Tribunal Supremo Electoral (TSE) , a quien acusó de pretender “ocultar los resultados” de las elecciones del 18 de octubre. “Hasta la última noche tratando de engañar al pueblo boliviano” palabras de Morales

Aclaró que nunca se sintió abandonado y menciono “A nombre de todos los perseguidos, de las familias masacradas, de compañeros procesados, decirles muchas gracias hermanos, Bolivia nuevamente ha triunfado gracias a la unidad del pueblo boliviano”

Las declaraciones de Álvaro García Linera, “Hace un año con el llanto en los ojos Evo y su compañero de vida Álvaro, levantaban vuelo, mientras intervenía un año de infamia con diferentes actos que produjeron muertos, y una pandilla de ladrones se apodero del estado".  En este punto mencionó a Tuto Quiroga, Carlos Mesa, también menciono al ex Ministro Arturo Murillo de la cartera del Ministerio de Gobierno y a la ex Presidente de transición Jeanine Añez, culpándolos por la destrucción en el pueblo.

También recordó que la salida de Evo Morales fue porque se debía paralizar la muerte de la población, además menciono que “Evo es la voz del pueblo” y ratificó su apoyo al ex presidente Evo Morales.

Además se tuvo la participación en un acto musical del internacional grupo folclórico boliviano Los Kjarkas. Con su primer tema a deleitar “Bolivia” seguidamente de “La Pícara” y entre otros.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Canciller Celinda Sosa toma juramento a embajadores de Bolivia ante Paraguay y la UNESCO
Celinda Sosa Lunda, Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, tomó juramento este…
noviembre 28, 23
SEPREC recuerda renovar su matrícula a empresarios agroindustriales
Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y…
noviembre 28, 23
Escasez de combustible causa alerta en el sector del transporte
Choferes de vehículos pesados indicaron que tiene que pasar toda la noche en las filas de…
noviembre 28, 23
Médicos comparten consultorios y limitan la cantidad de fichas en hospital pediátrico
Filas de personas afuera de los diferentes hospitales en busca de atención médica continúa siendo un…
noviembre 28, 23
Bono Juancito Pinto llegó al 95% de los beneficiarios a través de entidades financieras
El incentivo a la permanencia escolar de 200 bolivianos se realizará hasta el sábado 2…
noviembre 28, 23
Beni celebra el crecimiento sólido de Banco Unión en su 181 aniversario
Banco Unión S.A. ha consolidado su posición como el principal motor financiero en el Departamento…
noviembre 27, 23

Últimas Noticias

Canciller Celinda Sosa toma juramento a embajadores de Bolivia ante Paraguay y la UNESCO
Celinda Sosa Lunda, Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, tomó juramento este…
noviembre 28, 23
Rombai presenta “Cumbia Cheta”su nuevo single junto a Cami Raj
Fer Vázquez, el creador de las canciones más populares de cumbia pop, vuelve para revivir…
noviembre 28, 23
SEPREC recuerda renovar su matrícula a empresarios agroindustriales
Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y…
noviembre 28, 23
Hallan el cuerpo de un recién nacido en el Cementerio Mercedario
Administración del Cementerio Mercedario, informó a autoridades policiales sobre el hallazgo de una bolsa, en…
noviembre 28, 23
Alcaldía de La Paz garantiza el pago a empresas constructoras con las que tiene deudas
José Antonio Rivera, Secretario municipal de Finanzas, afirmó que se cumplirá con cada contrato que…
noviembre 28, 23
SENAPI convoca a micro y pequeños empresarios para que registren su marca
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) y Pro-BOLIVIA, entidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo…
noviembre 28, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross