lunes, marzo 17, 2025
8.7 C
La Paz
Más
    InicioNacionalPartidos políticos con menos del 3% en elecciones nacionales consideran alianzas para...

    Partidos políticos con menos del 3% en elecciones nacionales consideran alianzas para las subnacionales

    Cinco frentes políticos analizan unir fuerzas para ir a las elecciones subnacionales que serán el 7 de marzo de 2021. Entre los partidos se encuentran: Acción Democrática Nacionalista (ADN), el proyecto electoral Chi Puede y el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Demócratas y Frente Para la Victoria.

    “Requerimos hacer un bloque amplio, fuerte y serio. La población ya conoce quiénes han traicionado la propuesta de una fuerza única contraria al MAS. Haremos alianzas fuertes con grupos políticos prometedores de transformaciones profundas”, dijo Sergio Tarqui, excandidato a vicepresidente por ADN.

    Tarqui no anuló la posibilidad de ser candidato a la Gobernación de La Paz, con previa coordinación locales y gremiales de El Alto. También adelantó la existencia de encuentros previos con el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), federaciones vecinales y agrupaciones ciudadanas.

    “Hacemos amplia la invitación a las agrupaciones regionales, municipales y todo el pueblo en general, para que juntos con esta nueva fuerza política de alcance nacional, podamos construir una nueva Bolivia”, declaró la vocera de Pan-Bol, Ruth Nina.

    El vocero del proyecto político Chi Puede, José Pedro Escobar, afirmó tener contacto permanente con varias fuerzas políticas para definir nuevas alianzas a fin de participar en los comicios del próximo año.
    Por otro lado Israel Rodríguez del partido FPV anticipó que esa fuerza política participará en las subnacionales sólo en alianza con agrupaciones ciudadanas y representaciones regionales.

    “Nos aliaremos con agrupaciones ciudadanas y organizaciones de la sociedad civil, buscamos nuevos líderes con nuevas energías” puntualizó.

    Gonzalo Barrientos, secretario nacional de Demócrata plateará candidatos con e experiencia en gestión pública y renovación de liderazgos. Además, el proceso eleccionario debe ser un instrumento de unir al pueblo boliviano.

    Articulos relacionados

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Mas popular

    Recent Comments